El PSOE no pone fecha a la mesa de diálogo en Cataluña, aunque «la confrontación se acabó»
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Hector Gómez, asegura que la sentencia del 25% del castellano en las aulas «está para cumplirse»
La mesa de diálogo sobre Cataluña , creada en los acuerdos de investidura de Pedro Sánchez con ERC y cuya última cita se celebró en septiembre de 2021, sigue sin fecha para su próxima reunión, pero el PSOE mantiene su apuesta por este espacio de negociación como instrumento para «rebajar la tensión» con las formaciones independentistas.
«El tiempo de la confrontación y del no diálogo entre el Govern y el Gobierno de España ya finalizó», proclama el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Héctor Gómez , en una entrevista con Europa Press.
El dirigente socialista sostiene que el Gobierno «siempre ha demostrado su voluntad de canalizar la sensibilidades y el propósito de avanzar en muchos temas» entre los dos gobiernos, y ello se ha demostrado también en la cogobernanza durante la pandemia y las sucesivas conferencias de presidentes.
Gómez admite que, seis meses después de la última reunión, no hay calendario fijado de próximos encuentros, pese a que ERC lleva tiempo reclamándolo. «Depende muy mucho de la agenda del Ejecutivo», sostiene, alegando que en estos meses «ha habido muchas cosas», como las elecciones en Castilla y León o la guerra en Ucrania .
Preguntado sobre si van a negociar un acuerdo con la Generalitat para blindar la inmersión lingüística tras la sentencia del 25% de castellano, Héctor Gómez insiste en que la vía del diálogo siempre está abierta «para avanzar y buscar soluciones», pero deja claro que «las sentencias están para cumplirlas» y que el Gobierno «se mueve en el máximo respeto de las sentencias». «Eso no es cuestionable», remacha.
Noticias relacionadas