El pseudohistoriador de cabecera del nacionalismo catalán dice que Toledo «suplantó» a Valencia en 1529

Jordi Bilbeny asegura que la historiografía española ocultó que el emperador Carlos I se reunió con Hernán Cortés en Valencia y no en la ciudad castellana

Jordi Bilbeny, en TV3, promocionando la tesis de la catalanidad de Cristóbal Colón ABC

D. Tercero

«Por tanto, puedo afirmar, sin mucho miedo a equivocarme, que Toledo, en este caso preciso y concreto, suplanta nuevamente a Valencia». El pseudohistoriador Jordi Bilbeny (Arenys de Mar, Barcelona, 1961) defiende, en una nueva tesis, que la historiografía española ocultó (y sigue haciéndolo) que el emperador Carlos I de España y V de Alemania no se reunió en 1529 con Hernán Cortés en Toledo, sino que lo hizo en Valencia.

Esta es una de las tesis más relevantes que Bilbeny señala en su nuevo libro Carlos I sin censura , que publica a través del Institut Nova Història (INH), entidad que defiende cada una de las aportaciones de este pseudohistoriador, y que tenía previsto publicar antes de Semana Santa. Un lanzamiento que se ha visto alterado como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19.

En la obra, Bilbeny asegura que existen «evidencias incontestables de la presencia no circunstancial del Emperador y la Emperatriz -Isabel de Portugal-» en Cataluña y lo que el nacionalismo considera «tierras catalanas», que incluye la Comunidad Valenciana, Aragón, Baleares y, entre otros territorios, parte del sur de Francia.

Además, la supuesta «vinculación» de Carlos I y estas «tierras catalanas» resitúa, siempre según el autor, «el protagonismo en la Corona catalana y constata la existencia de crónicas adulteradas y reescritas que han pretendido borrar cualquier rastro de este pasado«. Una idea general convertida en hilo conductor de toda la obra de Bilbeny.

En este caso, como en sus tesis anteriores, el pseudohistoriador acude a fuentes de dudosa credibilidad y basadas en conjeturas, para asegurar: «Es decir, que si -como aseguran los entendidos- no hubo Cortes en Toledo ni en 1528, ni en 1529, porque el Emperador estaba en Valencia y en Monzón, y después, en Zaragoza y Barcelona, es que Toledo vuelve a sustituir el nombre de una ciudad catalana«.

Bilbeny -cuyo primer capítulo de la obra puede consultarse en la web del INH- fija gran parte de su posición para negar la existencia de la celebración de las Cortes de Castilla en Toledo en 1529, y por lo tanto anular la reunión de Carlos I con Cortés, en una referencia del historiador Demetrio Ramos Pérez (1918-1999). Curiosamente, un historiador de militancia e ideología falangista, que llegó a ser delegado de Información y Turismo en Barcelona durante el franquismo.

Bulos de la historia

El INH es una referencia para parte del nacionalismo catalán. Bilbeny, alma mater de este centro, firmante del Manifiesto Koiné y activista independentista, defiende entre otras tesis que Cristóbal Colón y Miguel de Cervantes eran catalanes y que las obras el Lazarillo de Tormes y La Celestina se escribieron, en realidad, en catalán.

Unas historias , o simplemente bulos, que cuentan con la ayuda inestimable de TV3 y parte del independentismo catalán que gobierna la región desde la Generalitat. Este es el caso del apoyo que Bilbeny ha recibido del consejero Jordi Puigneró, que defendió que la conquista de América fue cosa de los catalanes, o de los exconsejeros autonómicos Josep Lluís Carod-Rovira y Josep Rull .

Unas tesis que también han recibido el calor, el apoyo y la comprensión de personajes públicos del ámbito nacionalista como el sociólogo Salvador Cardús, el exdiputado regional de la CUP Antonio Baños, el historiador Enric Vila, el profesor de Derecho constitucional Hèctor López Bofill y, entre otros, el actual presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Joan Canadell.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación