Prueba piloto de tests rápidos para empresas

La Cambra de Comerç realiza una campaña de pruebas a 29 euros cada una en el centro comercial Glòries

Test rápidos en el centro GlòriesINÉS BAUCELLS

Andrea Pacha Röper

Los que se encuentren paseando por el centro comercial Les Glòries hasta el viernes se van a tropezar casi inevitablemente con una tímida carpa con carteles que anuncian la realización de pruebas diagnósticas de covid-19 con resultados en 15 minutos . Una sola auxiliar introduce el famoso y molesto «palito» por la nariz de aquellos que se hayan animado a comprobar si su cuerpo es libre del virus que ha conseguido encerrar al total de la población mundial, mientras otras dos personas toman los datos del cliente e informan a los curiosos.

Se trata de una prueba piloto impulsada por la Cambra de Comerç de Barcelona abierta a todo el mundo, con el fin de terminar ofreciendo tests rápidos de antígenos a las empresas catalanas, de la mano de Blueberry Diagnostics . «Las empresas piden volver a la normalidad, y una manera de que esto sea posible es realizando tests rutinarios a sus trabajadores» explica a ABC Anna Betoret, responsable de marketing de la compañía responsable de los tests.

El objetivo final por parte de la Cambra es que las empresas puedan poner a disposición de sus trabajadores la realización de estas pruebas rápidas de manera rutinaria para garantizar espacios seguros de covid-19. Lo que no está aún claro es si serán las compañías las que correrán con el gasto o si, por lo contrario, los trabajadores tendrán que abonar el importe por su cuenta; esto, de momento, queda a la elección de cada empresa.

Al contrario de lo que se esperaba por la mañana, no se han formado grandes colas : muchos se han acercado hoy a preguntar, pero pocos se han hecho el test. Pese a ser mucho más barato que un PCR, que se paga en Barcelona a unos 100€, el precio de este test rápido tampoco ha llegado a convencer.

La mayoría de personas que esta mañana pasaban por delante de la carpa instalada en Glòries se han mostrado interesadas en realizarse la prueba, pensando que esta iba a ser gratuita, pero se han ido pronto al saber que les iba a costar 30 euros de su bolsillo. «Es un precio bastante limitante » ha comentado Rubén Amigó, uno de los pocos que sí ha terminado realizándose el test. Cuenta que lo ha hecho porque lo ha visto mientras paseaba, pero que el coste que le ha supuesto no le va a permitir pasar este control de manera rutinaria. «Voy a tener que esperar que llegue la vacuna», ha añadido.

Para evitar aglomeraciones, la Cambra recomendaba registrarse en la página web y obtener una cita previa con una hora concreta. Para hoy había 45 registrados , pero se calcula que los tests realizados en el día doblarían esa cifra.

Entre los que sí se animaban, el motivo principal que les ha impulsado a hacerlo era la curiosidad. Pese a no haber tenido contacto con ningún positivo diagnosticado , ni padecer la sintomatología asociada al coronavirus, Miguel Richarte, vecino de la zona, se ha dado un paseo hasta la carpa de la Cambra de Barcelona esta mañana, cuando se ha enterado de que ya se había instalado. «En mi casa no hay mucho movimiento, pero visito a mi madre con frecuencia y siempre está la duda de si podría ser asintomático», ha explicado Miguel a este diario. Muchos otros han decidido seguir usando la mascarilla y el gel hidroalcohólico y esperar a ser sospechoso de coronavirus para realizarse la prueba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación