Prisión para el asesino confeso de su expareja en Barcelona
La mujer, de 25 años, había denunciado al padre de su hijo por malos tratos y tenía que declarar contra él en el juzgado el día que la asesinó
Lo había denunciado unos días antes, pero este lunes, su expareja la asesinó. La víctima, una joven de 25 años, estaba citada en un juzgado de Barcelona para declarar contra su agresor, pero no pudo hacerlo. El individuo la mató y luego se entregó en la comisaría de la Guardia Urbana en Sant Martí .
Fue a las 18.30 horas cuando el hombre, Diego Armando M.B., que tiene un hijo menor con la víctima, confesó a los agentes que había quitado la vida a la joven. Éste les entregó las llaves del domicilio de El Clot y allí los policías descubrieron el cadáver, con signos de violencia.
Este viernes, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer 1 de Barcelona, en funciones de guardia, ha decretado su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de asesinato . En su auto, el magistrado recoge que antes de reconocer a los agentes que la había matado, «se lo contó a dos amigos». En el juzgado no negó los hechos y solo explicó que tiene problemas de consumo de alcohol y drogas.
Para justificar el ingreso en la cárcel, señala el riesgo de fuga , no solo por la elevada pena a la que se enfrenta, sino también porque el hombre es extranjero, no tiene permiso de residencia, ni le constan propiedades, ya que el piso donde vivía lo alquiló su madre.
A pesar del arraigo, ya que vive en España junto a su familia desde hace años, el juez Carlos Pascual señala que otras medidas como la imposición de una fianza o la retirada de pasaporte serían insuficientes.
Además, indica que en este procedimiento hay otra víctima, el menor «que se ha quedado sin madre de forma muy cruel , a quien hay que proteger de la perniciosa influencia que pueda representar el contacto con quien la ha matado».
Por ello, el juez también ha acordado una orden de alejamiento y prohibición de comunicación con el menor -incluso a través de terceros-, y le ha retirado la patria potestad, por lo que custodia del pequeño la asumirá la familia de la víctima. Medidas para garantizar su protección y evitar «un aumento del dolor y del daño moral y psicológico que le ha causado el investigado».
El asesinato de esta joven es el octavo crimen machista en España en lo que va de 2022, y el segundo en Cataluña. A pesar de que la víctima había interpuesto una denuncia ante los Mossos d'Esquadra , la policía no tomó ninguna medida de protección porque no hallaron un riesgo inminente para su vida.
Noticias relacionadas