CATALUÑA
¿Principio del fin de la huelga de Metro?
La consejería de Trabajo presenta una propuesta mediadora, que TMB acepta y que los empleados votarán esta semana en asambleas
![Usuarios esperando para coger el metro durante la huelga](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/07/25/metro-kAYF--1240x698@abc.jpg)
Los parones de todos los lunes en el servicio de Metro de Barcelona podrían tener fin. Tras cumplirse este lunes la duodécima jornada de huelga en el servicio , la consejería de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat presentó una propuesta para solucionar el conflicto entre la dirección de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y la plantilla del Metro.
Tras meses de discrepancias, la dirección de TMB y el comité de huelga ha aceptado el documento para la mediación del conflicto que afecta el tránsito de los barceloneses. Fuentes del departamento de trabajo explicaron que, como mediador, valoran "el esfuerzo del comité y de la dirección de TMB, demostrado en las diversas reuniones que, por separado, ha mantenido diariamente en los últimos quince días para intentar acercar posiciones".
Fuentes sindicales, por su parte, indicaron esta semana que buscan retomar los puntos "encallados de la semana pasada", y buscar solución a los turnos para el servicio de atención al cliente, internalizar algunos trabajos y encontrar una solución a los "incumplimientos" de pactos anteriores que no pudieron realizarse por falta de acuerdo.
El presidente del comité del Metro de Barcelona, Pere Ramón , anunció ayer que someterá la propuesta a una asamblea prevista para esta semana en la que los trabajadores del metro votarán su aprobación, ya que "la propuesta la deben valorar los trabajadores en asamblea" .
Así, mecánicos de trenes y los agentes de atención al cliente se están reuniendo a partir de hoy para dar inicio a las asambleas que trataran el nuevo convenio, porque hay temas que específicamente perjudican a estos dos sectores.
La propuesta
El secretario general de UGT-Metro, Jordi Gómez , informa que la propuesta de la Generalitat incluye, un aumento salarial del 4,5 % en los años de vigencia del nuevo convenio, entre 2016 y 2019, más un complemento de paga único de 380 euros este año; 570 euros en 2018; y 665 euros en 2019, que no consolida en tablas.
También establece la recuperación de 46 nuevos puestos de trabajo en el plazo del convenio, que se recuperarán de trabajos que ahora están externalizados. además, los representantes de la empresa y los trabajadores, formarán parte de la comisión que se encargará de revisar los nuevos contratos que se realicen con empresas externas, para verificar en conjunto la viabilidad de que estas tareas las hagan los trabajadores del metro.
La propuesta también incluye puntos fuera de convenio , como que la empresa cumpla con los tiempos de conducción de los convoyes.
Todos los miembros del comité de huelga están de acuerdo en que el texto trabajado ayer con la mediación de la Generalitat reúne las condiciones necesarias para ser llevado a votación en la asamblea de trabajadores. El próximo jueves se realizará la jornada de votación , en dos turnos, uno en la mañana y otro en la tarde, en la que los trabajadores votarán si aprueban o no la propuesta.