Primer día del gobierno Aragonès: un grupo antidesahucios ocupa la sede de ERC
Diputados de la CUP participan en una manifestación para evitar el desalojo de una vivienda
Activistas vinculados a sindicatos de la vivienda de Barcelona han ocupado este martes la sede de ERC en el primer día de mandato del republicano Pere Aragonès . Lo han hecho en una protestar por el desahucio de un bloque de pisos en la capital catalana. La concentración ha contado con el aval de la CUP, que este mismo viernes apoyó la investidura del nuevo presidente catalán en el Parlament.
Noticias relacionadas
En un comunicado, el Sindicato del Barrio de Poble Sec (responsable de la concentración) ha recordado que la intervención de los antidisturbios en el desahucio de hoy supone « un incumplimiento del acuerdo con la CUP ». Arran, organización juvenil de la CUP, se ha sumado a la protesta y ha exigido al nuevo Govern la paralización de todos los deshaucios en curso y la disolución de la Brimo, la división antidisturbios de la policía catalana. Minutos antes de las once de la mañana, los manifestantes han salido por su propio pie de la sede de ERC sin que hiciera falta la intervención de la Policía.
« Aragonès, deja de engañar a la gente con discursos 'progres' de transformación social. Siempre has estado del lado de los intereses del capital», avisaba, durante la concentración en la sede de ERC, la portavoz de Arran Marina Gispert. «Al principio de la pandemia dijeron que no dejarían a nadie atrás. Mentiras, son todo mentiras. Se está quedando gente en la calle en plena pandemia», relataba María, una de las concentradas. Ella se había acercado hasta la ocupación de la sede de ERC porque, explicaba, conoce a gente que ha sido víctima de un desahucio y es « una situación que no le desearía a nadie ».
Desahucio en el bloque Llavors
El intento de ocupación de la sede de ERC ha tenido lugar después de un desahucio que se ha iniciado antes de las cinco de la mañana de este martes, cuando los Mossos se han encontrado con un grupo de manifestantes que desobedecían sus indicaciones, tratando de impedir la entrada de la comitiva judicial en la vivienda que debía vaciarse. Delante de los Mossos se han colocado varios diputados de la CUP. para impedir también el deshaucio,
Los agentes han tratado de mediar con los representantes de los concentrados, que estaban en varios de los accesos al bloque, y han lanzado varios avisos sobre el desahucio, que llevan a cabo por orden judicial de un juzgado de Barcelona . El Sindicato de Vivienda de Poble Sec, barrio en el que está el edificio, ha expresado que los ocupantes del inmueble tenían el informe de vulnerabilidad que garantizaba que no pueden ser desahuciados.
En una entrevista esta mañana, el consejero de Interior de la Generalitat en funciones, Miquel Sàmper, ha recordado que la intervención de los antidisturbios en el desahucio no se podía evitar porque es su responsabilidad participar en este tipo de situaciones, que hoy han acabado en cargas. «Si hay un informe de vulnerabilidad de los servicios sociales para evitar el desahucio, no se debería ejecutar. Pero a menudo estos informes llegan después de la actuación policial», ha añadido en Catalunya Ràdio.
Aragonès, por su parte, ha dicho que los antidisturbios de los Mossos intervienen por orden judicial. Preguntado por si esa intervención vulnera el acuerdo de investidura entre ERC y la CUP en el que se pactó retirar a los antidisturbios de estas operaciones, Aragonès ha afirmado que «la orden de intervención de la Brimo es muy concreta, hecha por el juez». Así se lo ha trasladado este martes a la diputada de la CUP en el Parlament Dolors Sabater, quien participó en la protesta contra el desahucio junto a los también diputados Eulàlia Reguant, Carles Riera y Xavier Pellicer.