El Primavera Sound no descarta mudarse del todo a Madrid: «El Ayuntamiento de Barcelona no nos quiere»

«No creen que sea una propuesta cultural importante. Nos tratan como una molestia», lamenta el codirector del festival, Gabi Ruiz

El festival, que celebra esta semana su XX aniversario, ya anunció que en 2023 se celebrará en Barcelona y Madrid

Actuación de Rosalía en la edición de 2019 del Primavera Sound Efe

ABC

A pocas horas para que arranque la edición del XX aniversario, el Primavera Sound ha vuelto a arrojar dudas sobre su futuro y su permanencia en Barcelona más allá de 2023. Ese año, el primero en que el festival estrenará sede en Madrid, podría ser también uno de los últimos en la capital catalana, a juzgar por las palabras del codirector del Primavera Sound, Gabi Ruiz. «El problema con Barcelona es que no nos quiere, directamente es eso. Este gobierno municipal formado por dos partidos no nos quiere», aseguró el martes en una entrevista en Radio Primavera Sound, la emisora oficial del festival.

El pasado mes de diciembre, antes de anunciar que finalmente el festival tendría doble sede en Barcelona y Madrid, Ruiz ya lamentó que el Ayuntamiento de Barcelona no parecía tener ningún interés en retener el festival. «Nos encontramos con un Ayuntamiento que no cree en nuestro modelo de festival, y si no me quieren en Barcelona, pues no podré hacer el festival en Barcelona. No hay más. Hasta el momento el Ayuntamiento no ha mostrado ninguna voluntad de que nosotros nos quedemos aquí», aseguró entonces Ruiz en una entrevista en la que también elogiaba que Madrid estaba «recibiendo a los emprendedores con los brazos abiertos».

Esta semana, Ruiz ha insistido en esa desidia municipal hacia el festival y no descarta una mudanza completa a Madrid en 2024. «¿Qué pasará en 2024? En 2023 tenemos elecciones, ya veremos quien gobierna en 2024. Si hemos de tomar la decisión antes, como es posible porque trabajamos con mucho tiempo, y si en Madrid nos quieren, porque han dicho que si queremos hacer las dos fechas en Madrid ellos están encantados. Pues veremos», ha dicho. El problema, insiste Ruiz, es que en el Ayuntamiento de Barcelona «no creen en el festival». «No creen que sea una propuesta cultural importante. Nos tratan como una molestia», ha dicho.

En este sentido, ha recordado que el festival está creado en Barcelona, le debe mucho a la ciudad y su gente, pero ha dicho que «no debe nada» a la clase política que, según él, no valora el festival ni su público.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación