La presión asistencial obliga a Cataluña a integrar de nuevo la sanidad privada en el sistema público

La red de unidades de cuidados intensivos (UCI) del sistema catalán está ya al 87% de su capacidad.

El hospital de la Vall d'Hebron, uno de los mayores hospitales públicos de Cataluña EFE

ABC

La Generalitat de Cataluña ha anunciado este viernes que el Ejecutivo catalán ha vuelto a integrar las mutuas de accidentes de trabajo y los centros de sanidad privados en el global del sistema público de salud para «anticiparse al aumento de presión asistencial» derivado del coronavirus. Según ha explicado este viernes en rueda de prensa el secretario general del departamento de Salud, Marc Ramentol, junto al coordinador de la unidad de seguimiento del Covid-19 en Cataluña, Jacobo Mendioroz, la red de unidades de cuidados intensivos (UCI) del sistema catalán está ya al 87% de su capacidad.

Ramentol ha precisado que, con esta integración, la suma total personas en camas de críticos en Cataluña por Covid-19 -tanto públicas como privadas- es de 541, lo que supone un 57% del total de ingresados en las UCI catalanas . A su vez, el director del Servei Català de la Salut (CatSalut), Adrià Comella, firmó el jueves una instrucción «paralela» a la que se firmó durante la primera ola de la pandemia para reproducir esta medida, a juicio de Ramentol, exitosa para la integración de los centros privados.

Después de la primera ola, la consellera de Salud, Alba Vergés, anunció una auditoria para evaluar la financiación de los hospitales privado s, pero Ramentol ha explicado que tendrán que esperar los resultados de dicha auditoria. Sin embargo, ha defendido que, del mismo modo que se hace con el resto de centros sanitarios de la red pública de salud, debe haber «igualdad de condiciones» en el aspecto retributivo con los nuevos actores que se incorporan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación