El precio de los alquileres en Barcelona alcanza el valor más bajo en dos años

El dinero que una persona está dispuesta a pagar por una vivienda en la capital catalana también ha bajado

Estos son los barrios más caros y los más baratos de Barcelona para alquilar una vivienda

Edificios de la avenida Diagonal Vicente Zambrano González

Daniel Muñoz

El precio del alquiler en Barcelona ha seguido bajando en el cuarto trimestre de 2020 , confirmando así una tendencia que registra el sector desde el mes de abril del año pasado. En estos momentos, el precio se sitúa en valores de enero de 2019. Así lo recoge el Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona (OHB), que destaca que es en la ciudad de Barcelona donde el descenso ha sido más acentuado: un precio medio de 1.203 euros al mes, lo que supone una bajada interanual del 20%.

En el resto del área metropolitana, durante el mes de diciembre de 2020, este se situó en 1.005 euros en la web de Fotocasa y 1.208 euros en Habitaclia, con un descenso interanual del 10,8% y 11,5% en cada portal. Fuera de Barcelona, los precios bajan de media hasta los 771 euros al mes en Fotocasa y a 781 euros en Habitaclia, con un descenso del 8,9% y del 7,6%, ha explicado el OHB en un comunicado.

De igual manera, el dinero que una persona está dispuesta a pagar por una vivienda también ha bajado. En Barcelona ciudad, la demanda estaba dispuesta a hacer un desembolso medio en el segundo trimestre de 2020 de unos 780 euros al mes en Fotocasa y un 834 euros en Habitaclia, un descenso del 9,3% y del 7,4% respectivamente. En el área metropolitana, el precio se sitúa en 740 euros al mes en Fotocasa y 711 euros a Habitaclia y en el resto del ámbito metropolitano tiene un precio medio de 624 euros al mes en Fotocasa y de 625 a Habitaclia, hecho que supone una caída interanual del 5,9% y del 8,5%.

Desde el Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona no se aventuran a determinar en qué medida esta tendencia es consecuencia del impacto socioeconómico de el Covid-19 o es debida a otros factores como las tendencias de fondo que ya se registraban antes de la pandemia. Otra opción es que la caída de precios tenga detrás las medidas aprobadas en Cataluña para frenar el precio de los alquileres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación