El PP pide al consejero catalán de Educación que retire el decreto que «pisotea» los derechos de la concertada

Bargalló niega, en el Parlament, las acusaciones de los populares y reitera su voluntad de excluir del concierto a los centros que separan por sexos

«Estamos por los derechos y en contra de los privilegios. Y estamos en contra de la segregación de los alumnos por cuestión de género», asegura el consejero

La escuela concertada se siente atacada por el declreto que ultima la Generalitat ELENA CARRERAS

E. Armor5a

«Los decretos van a defender derechos; los derechos, también, de las familias de la escuela concertada . Lo que no van es a defender privilegios». Con esta respuesta el consejero catalán de Educación, Josep Bargalló , ha respondido esta mañana en el Parlament a las acusaciones del grupo popular catalán, que le culpa de querer resolver los problemas que arrastra la educación pública , a base de «pisotear» los derechos de la escuela concertada.

El PP catalán ha reclamado a Bargalló la retirada del proyecto de decreto, que se está negociando desde julio con la comunidad educativa, porque « elimina la autonomía de autogestión» de estos centros, prevé unos cambios sin contemplar recursos suficientes para ejecutarlos y «atropella los derechos de decenas de miles de padres que lo único que pretenden es elegir la educación de sus hijos».

La excluye de la planificación de la oferta

El proyecto de decreto de programación de la oferta educativa y del proceso de admisión de alumnado, excluye, por primera vez, a la concertada como agente de participación en la planificación de la oferta educativa y pone en peligro la continuidad de algunos puestos de trabajo en el sector, según denuncian las patronales del sector. Tras una intensa campaña dirigida a las familias, la concertada ha logrado reunir más de 120.000 alegaciones, que el lunes, último día de plazo, fueron presentadas ante la consejería de Educación.

Durante la sesión de control al Govern de este miércoles en el Parlament, y tras una pregunta sobre el modelo educativo realizada por el secretario general del PP catalán, Daniel Serrano , Bargalló ha defendido que el decreto de admisión de alumnos defiende derechos y no privilegios y ha ratificado su voluntad de retirar el concierto a los centros que separan al alumnado por sexos. «No habrá conciertos educativos para las escuelas que segregan por género», ha precisado el consejero.

El consejero ha asegurado que tanto este decreto como el de conciertos educativos vienen del Pacto contra la Segregación Escolar y del Pacto Nacional por la Educación , y ha explicado que el proyecto de decreto está en periodo de debate y negociación y pendiente del primer informe del Consejo Escolar de Cataluña .

«Una declaración de guerra»

Serrano ha criticado que en la escuela concertada existe preocupación porque, según él, con este decreto se quiere limitar la capacidad de elección de elección de los padres, la capacidad de autogestión de los centros y se impone a las patronales un modelo que no ven: «Firma una declaración de guerra».

Por su parte, el diputado de los Comuns Marc Parés , ha preguntado al titular catalán de Educación si puede garantizar que podrá sacar adelante el decreto con el apoyo de todo el Govern y dejarán de financiar con recursos públicos las escuelas que segregan por sexo.

Bargalló ha sostenido que no le puede garantizar que cuando el decreto sea aprobado por el Govern quede literalmente como lo está ahora, pero que le puede «garantizar que contendrá las medidas del Pacte contra la Segregació Escolar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación