Polémica por el congreso de criptomonedas de Badalona

El Síndic investiga la convención, que fue organizada por una empresa acusada de estafa piramidal

El bitcoin, la criptomoneda más famosa EP

Jordi Martínez

El fin de semana del 9 y 10 de abril se celebró una convención sobre criptomonedas en el Palacio Olímpico de Badalona. Más de 9.000 personas –en su mayoría adolescentes– se dieron cita en este congreso, organizado por IM Academy, una empresa norteamericana que está siendo investigada alrededor el mundo por estafa piramidal.

Este martes, el Síndic (el defensor del pueblo catalán) ha emitido un comunicado en el que anunciaba que ha abierto una actuación de oficio contra IM Academy , y se ha dirigido al Ayuntamiento de Badalona, al Departamento de Derechos Sociales, al de Salud y al de Interior para solicitar la información de la que dispongan en relación con este caso y las actuaciones que se han emprendido desde que se conoció la noticia.

¿Pero qué es exactamente IM Academy y por qué preocupa tanto? A priori esta compañía es poco más que una empresa de Software con una plataforma educativa para el mercado de las criptodivisas. El Síndic, por su parte, plantea que IM Academy se dedica a captar adolescentes y jóvenes, y los introduce en una organización de carácter sectario con sus rangos y jerarquías. Una vez dentro, a cambio de una cantidad económica y a base de publicidad engañosa, se les promete el enriquecimiento fácil a través de la adquisición de criptomonedas.

Es muy complejo analizar si IM Academy es o no una estafa. Los cursos que ofrecen cuestan alrededor de 150 euros al mes y los alumnos pueden darse de baja cuando lo deseen. La polémica viene a raíz de su estrategia de expansión, similar a un esquema piramidal , que parece haber calado hondo entre la gente jóven. Si un alumno capta a dos personas, la formación le sale gratis. Esto invita al cliente a publicitar este negocio en su círculo cercano. Con tres alumnos, sube de rango y pasa a ser 'Platinum 150' (ingresan 150 euros); con 12, 'Platinum 600' y así hasta llegar a la cima del castillo de naipes: la categoría 'chairman', para la que se necesita reclutar a 30.000 clientes.

Algunas familias de los adolescentes han expuesto estas semanas en los medios cómo les ha afectado negativamente pertenecer al ecosistema de IM Academy. Afirman que sus hijos han sufrico alteraciones en el rendimiento académico, estado de ánimo, aislamiento y conflicto doméstico . Es por eso que el pasado 23 de marzo denunciaron los hechos y la Policía Nacional detuvo a ocho personas vinculadas a esta empresa . Ahora se encuentran en libertad provisional y están siendo investigadas por la Fiscalía por estafa, publicidad engañosa y organización criminal .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación