La CUP pide la comparecencia de Mas y Gordó en el Parlament tras las revelaciones de Millet

El diputado Benet Salellas cree que es «una cierta ficción» intentar desvincular el PDeCAT de CDC

Mas y Gordó, durante una sesión en el Parlament en la anterior legislatura EFE

EP

El diputado de la CUP Benet Salellas ha anunciado que su grupo ha registrado este miércoles en el Parlament una petición de comparecencia del expresidente Artur Mas y del diputado de JxSí Germà Gordó para que expliquen «las relaciones que hayan podido tener en toda la trama de corrupción de CDC que se está esclareciendo en el caso Palau» y en el caso 3%.

Lo ha anunciado en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlament después de que el expresidente del Palau Fèlix Millet asegurara en el juicio del caso Palau que CDC había cobrado comisiones de Ferrovial por adjudicación de obra pública.

Salellas ha explicado que el motivo de su solicitud de comparecencia en la cámara responde a que los 'cupaires' no están dispuestos a permitir «que nadie intente blanquear la corrupción a través del proceso independentista».

El diputado 'cupaire' cree que el proceso independentista tiene que ser «impecable», por lo que quieren establecer un cordón sanitario en torno al movimiento y no entenderían que JxSí se opusiera a la comparecencia ni que Mas y Gordó las rechazaran.

«Pedimos estas comparecencias para que podamos interrogar y debatir en torno a estas persona s que son posibles responsables de la corrupción de CDC », ha sentenciado.

Preguntado por el distanciamiento del caso que el lunes hizo la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, Salellas ha recordado que «hay personajes públicos y relevantes en estos momentos del PDeCAT que aparecen involucrados en las tramas de corrupción de CDC», por lo que esperan que expliquen su presunta implicación.

«Es una cierta ficción desvincular el PDeCAT de CDC, porque hay continuidad organizativa, de personas y responsables políticos», ha dicho, y les ha emplazado a dejar claro lo sucedido con el caso de la presunta financiación irregular del partido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación