Científicos españoles

Las personas con antecedentes de cáncer tienen un mayor riesgo de complicaciones por Covid-19

Dos estudios liderados por investigadores españoles constatan la relación entre ambas patologías y concluyen que estos pacientes deben ser priorizados en las estrategias de prevención

Dos enfermeras atienden a un paciente con Covid-19 en el Hospital Josep Trueta de Gerona EP

E. Armora

Dos nuevos estudios liderados por investigadores del grupo de Real-World Epidemiology de la Fundación Instituto Universitario para la investigación en Atención Primaria de Salud Jordi Gol i Gurina ( IDIAPJGol) han constatado que las personas que han padecido cáncer en algún momento de su vida tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones si contraen el coronavirus. El primero es un estudio descriptivo que incluye datos de 366.050 personas diagnosticadas y de 119.597 personas hospitalizadas con Covid-19 y antecedentes de cáncer en Estados Unidos y Cataluña.

El trabajo describe las características de estos pacientes, incluyendo su edad y sexo, los tipos de cáncer, la presencia de otras enfermedades y las complicaciones por Covid-19. Además, los investigadores compararon estos datos con los de 67.743 personas con antecedentes de cáncer hospitalizados por gripe antes de la pandemia.

Las principales conclusiones del estudio fueron que el cáncer hematológico (como el linfoma no Hodgkin y la leucemia) es más frecuente en personas con Covid-19 que en la población general y que los pacientes con cáncer y Covid-19 tienen más complicaciones que los pacientes con cáncer y gripe .

Cáncer hematológico o más reciente

El segundo estudio se ha realizado a partir de datos de la primera ola de más de 4,5 millones de adultos residentes en Cataluña , de los cuales 260.667 (el 6 por c iento) tenían un diagnóstico previo de cáncer. La enfermedad se asoció con un incremento en el riesgo de diagnóstico, hospitalización y muerte por Covid-19. Además, Elena Roel , investigadora del IDIAPJGol y primera autora del estudio, destaca que «estas asociaciones fueron más fuertes en pacientes con un diagnóstico de cáncer reciente y en pacientes con cáncer hematológico ».

Por ejemplo, la probabilidad de hospitalización con Covid-19 y de muerte tras la hospitalización fue un 151 por ciento y un 73 por ciento mayor , respectivamente, en personas con cánceres hematológicos en comparación con personas sin cáncer. Los resultados apoyan que «las personas con antecedente de cáncer son un grupo vulnerable para el Covid-19 y que por tanto deben ser priorizadas en estrategias preventivas , como la vacunación» añade Talita Duarte Salles , investigadora del IDIAPJGol y coordinadora del estudio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación