El Patronato del MNAC acepta ampliar el museo y trasladar el arte moderno al pabellón Victoria Eugenia
Insta al museo barcelonés a definir un posible plan de financiación público-privada del proyecto
El Patronato del MNAC, integrado por Generalitat, Ayuntamiento y Ministerio de Cultura, ha aceptado la idea inicial presentada por el museo para ampliar sus instalaciones utilizando el Pabellón Victoria Eugenia con el encargo de seguir trabajando para concretarla. La propuesta del MNAC pasa por trasladar a dicho pabellón la colección de Arte Moderno y las exposiciones temporales así como los espacios para actividad educativa y programas públicos.
En un comunicado remitido este martes por el museo, se destaca que «todos los integrantes del Consorcio comparten la necesidad de que el museo sea ampliado, y se haga en el Pabellón Victoria Eugenia y la idea de que esta extensión, una vez finalizada, pueda llegar a ocupar la totalidad del edificio».
En este sentido, el patronato ha acordado unánimemente los contenidos principales de esta ampliación, con el traslado de la colección de Arte Moderno a la cabeza. En cuanto a la financiación y el calendario, el patronato ha emplazado al museo a trabajar en los próximos meses conjuntamente con las administraciones para la definición de un posible plan de financiación público-privada del proyecto, así como de sus fases de ejecución, que se tendrán que someter nuevamente a la aprobación del patronato.
El Patronato ha aprobado por unanimidad la Estrategia y Plan de Acción 2019-2029 presentada por el museo, que da «continuidad natural» al proyecto del museo desarrollado en el anterior plan estratégico 2012-2017, un período en el que el centro ha doblado el número de visitantes, ha aumentado de manera muy importante su relevancia y se ha desplegado ampliamente en Barcelona, Cataluña y a escala española e internacional.
En estos próximos años, anuncia el MNAC, el museo se centrará en «potenciar su dimensión social para convertirse en un recurso de todo el mundo y para todo el mundo, con nuevos planes de accesibilidad, inclusión, proximidad, igualdad de acceso a la cultura y trabajo en colaboración con el tejido social y la comunidad».