Joan Carles Valero - Letras expectativas
Patriotismo sobre ruedas
Las buenas nuevas económicas se acumulan en nuestro país en la misma proporción que las incertidumbres políticas
Las buenas nuevas económicas se acumulan en nuestro país en la misma proporción que las incertidumbres políticas. Al aumento de la previsión de crecimiento del FMI para España se une que nuestros líderes empresariales sean los más optimistas del mundo, hasta el punto de doblar la media: 54% frente al 27% global. Así lo recoge la encuesta anual de CEOs que PwC presentó ayer en el Foro Económico Mundial de Davos. La incertidumbre geopolítica es la principal amenaza de esas buenas expectativas, único aspecto con el que coincide el 91% de nuestros primeros ejecutivos con sus equivalentes del resto.
Otra buena noticia la brinda Seat al superar en 2015 la barrera de los 400.000 vehículos fabricados por primera vez desde 2007, lo que supone el mejor resultado comercial en los últimos 8 años y que la de Martorell sea la fábrica española que más automóviles produce y sume seis años consecutivos. La producción de Martorell ha alcanzado el volumen más alto desde 2001, con un total de 477.100 vehículos incluyendo el exitoso Audi Q3. Desde 2009 hasta 2015, el volumen de producción de la filial española del grupo Volkswagen ha crecido un 60%.
El crecimiento en las ventas, que se han disparado un 25% en los últimos tres años, se ha visto impulsado por la recuperación en España, con 77.200 vehículos vendidos. Una cifra que revela que solo dos de cada diez coches vendidos por Seat circula por nuestras carreteras (19,3%), frente a los alemanes, que han comprado más unidades (87.800), mientras que a México llegaron el año pasado 24.100 vehículos y se ha convertido en el cuarto mercado para nuestro fabricante. También en 2015 ha logrado un récord histórico de ventas en países como Suiza, la República Checa, Dinamarca, Turquía, Israel, Túnez y Marruecos, gracias al poder tractor del León, de nuevo el vehículo más vendido de la marca, y el mantenimiento de la buena acogida del Ibiza.
Además de la buena noticia exportadora para la balanza de pagos española, el hecho de que la factoría de Martorell se haya convertido en paradigma de la internacionalización de la industria catalana, no sólo da garantías de sostenibilidad al negocio de la fabricación de vehículos en nuestro país, sino que supone una de las principales palancas para la recuperación económica española.
Unos beneficios que el lanzamiento el próximo verano del todocamino SUV potenciará, ya que ese modelo pertenece a un segmento de mercado que está en crecimiento en todo el mundo. El patriotismo económico va sobre ruedas.