El partido España-Italia se podrá ver en la plaza Cataluña de Barcelona

La plataforma Barcelona con la Selección sortea el veto de Ada Colau tras recibir la autorización de la consejería de Interior

Seguidores de la Selección, viendo el partido contra Turquía INÉS BAUCELS

ABC.ES

La plaza Cataluña para seguir a España. Los miembros de la plataforma Barcelona con la Selección han convocado el próximo lunes por la tarde una concentración de apoyo al combinado nacional en la plaza Cataluña, una concentración durante la que se proyectará el partido de o ctavos de final de la Eurocopa entre España e Italia.

"Tras mucho tiempo de espera, tenemos el honor de invitaros a tod@s el próximo lunes día 27 a partir de las 17 hasta las 20h, coincidiendo con el partido España-Italia , a la concentración en Plaza Cataluña", explica la plataforma, que anuncia "sorpresas", una manera sutil de no hacer explícito que de lo que se trata es de sortear el veto impuesto por el Ayuntamiento de Barcelona.

Aunque el Consistorio no ha dado licencia municipal, sí han recibido al autorización de Interior. Usarán pues la misma estrategia que empleó Ciudadanos con el partido contra Turquía, cuando se aprovechó una convocatoria de la campaña electoral para realizar la proyección del partido.

"Con la misma elegancia y educación que ha caracterizado siempre a esta Asociación reivindicaremos nuestro derecho como ciudadanos a ver a la Selección Española en nuestra ciudad y demostraremos que el deporte es un lazo de unión de todos los humanos, en contra de lo que algunos quieran llegar a hacer creer", añaden los jóvenes de la plataforma.

"Siempre, con buena armonía y colaborando en todo momento con la organización del evento, así como con las fuerzas del orden. Asiste con tu atuendo rojigualdo, tu bandera constitucional, estamos por sumar ya que el deporte nos une a todos", añaden para animar a la gente a acudir a ver el partido.

Barcelona con la Selección, si España consigue superar la eliminatoria, intentará que el partido de cuartos se pueda seguir en terrenos del Puerto de Barcelona -propiedad del Estado-, tal y como habían solictado para el encuentro de octavos, una solicitud que el Ayuntamiento también vetó en virtud de su presencia en el consejo de administración de Port 2.000.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación