El Parlament rechaza una moratoria de las balas de 'foam' de los Mossos
La Cámara catalana insta al Govern a que los agentes tengan que solicitar autorización al jefe del dispositivo para efectuar los disparos
La Cámara catalana ha rechazado este miércoles aprobar una moratoria sobre el uso de proyectiles de foam de los Mossos d'Esquadra . Una propuesta de resolución de los 'comuns' que solo ha contado con el apoyo de la CUP. Eso sí, el Parlament sí ha instado al Govern a modificar el protocolo de utilización de las lanzadoras.
Entre los contrarios a paralizar el uso de esta herramienta de los antidisturbios están ERC y Junts, pese a que para alcanzar un acuerdo de investidura con los antisistema, ambas formaciones soberanistas sí pactaron una moratoria hasta que se hiciese público su protocolo de uso. Esta nunca se llegó a aplicar, ya que el documento vio la luz antes de que Pere Aragonès tomase posesión como presidente de la Generalitat.
Eso sí, esta tarde el Parlament sí ha instado al Ejecutivo catalán a modificar el protocolo de uso de las lanzadoras, «con el objetivo de minimizar el riesgo de lesividad y garantizar la rendición de cuentas». En resumen, salvo excepciones -«casos de extrema necesidad»-las escopetas deberán utilizarse bajo autorización del jefe del dispositivo, y deberá quedar registrada la trazabilidad de los disparos, que nunca deben dirigirse a la altura de la cabeza .
Hasta ahora, según el protocolo que Interior hizo público en abril, los escopeteros podían utilizar el foam «como consecuencia de una orden» o por propia iniciativa. En ambos casos, «justificando el disparo» sí así lo requerían sus superiores. Además, la zona de lanzamiento ya está acotada «del abdomen hacia las piernas», y solo se puede apuntar hacia una extremidad superior cuando la persona muestre «un objeto contundente o un arma blanca».
Para rechazar la propuesta de los 'comuns', el diputado de Junts Pere Albó ha señalado que sería «un poco frívolo» dejar a los antidisturbios sin una herramienta de dispersión de masas. Por su parte, Carles Castillo (ERC) ha indicado que la publicación del protocolo «ya supuso un ejercicio de transparencia» y ha reclamado esperar a lo que concluya la comisión de estudio sobre el modelo policial -que presidirá la CUP- para tomar una decisión sobre el foam .
Ramón Espadaler (PSC-Units) también ha emplazado a la comisión de estudio para que sea esta la que determine si existen herramientas menos lesivas, eso sí, ha advertido de que «el resultado de la misma no debe ser debilitar» ni «dejar sin capacidad operativa» a los Mossos. Mientras que el representante de Vox, Sergio Macián ha cuestionado si «un policía tiene que disparar a las extremidades cuando le están atacando de forma salvaje».
Noticias relacionadas