El Parlament insta a garantizar la permanencia de las obras de Sijena en Cataluña
La resolución se ha aprobado con los votos de todos los partidos menos C's, que se ha abstenido
El PP, favorable a la resolución, argumenta que la propuesta no insta a la desobediencia judicial, sino a la defensa del patromonio catalán
Siguiendo con el goteo de iniciativas que arrancó el pasado lunes con la decisión del Patronato del MNAC de manifestar su apoyo a la estregia seguida por el museo en el conflicto de los bienes de Sijena, el Parlament ha aprobado hoy una resolución en la que insta al Gobierno catalán a garantizar que las piezas y obras del Monasterio de Sijena permanezcan en Cataluña, pese a que una sentencia obliga a la devolución a Aragón de 97 piezas depositadas en museos catalanes antes del 25 de julio.
La propuesta de resolución ha sido aprobada con los votos a favor de Junts pel Sí (JxSí), PSC, Catalunya Sí que Es Pot (CSQEP), PPC y la CUP, mientras que Ciutadans se ha abstenido tras argumentar que que hay que acatar las sentencias judiciales.
El texto de la propuesta defiende que la Generalitat lleve a cabo «todas las acciones necesarias» para que las obras de arte de Sijena que se encuentran en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) y el Museo de Lleida continúen en Cataluña, y por tanto, no sean trasladadas a Aragón, para que sigan formando parte de las colecciones inscritas dentro del catálogo del patrimonio cultural catalán.
Los grupos que han apoyado la resolución han defendido la propuesta, de acuerdo con las competencias previstas en el Estatuto de Autonomía de Cataluña, la Ley de Museos y la Ley de Patrimonio Cultural Catalán.
Por su parte, Ciudadanos ha presentado tres enmiendas a la propuesta en las que insta a cumplir las sentencias judiciales y a «intentar buscar una solución amistosa, basada en la cooperación, la lealtad institucional y la buena fe» , además de criticar al PP, al PSC y a Podemos, por pronunciarse a favor del retorno de los bienes de Sijena en sus federaciones aragonesas y a la vez votar a favor de esta propuesta en Cataluña.
El PPC ha puntualizado, no obstante, que la propuesta no insta ni a la desobediencia judicial ni al conflicto entre territorios, sino a la «defensa» y «apoyo» al patrimonio cultural catalán, mientras que el resto de grupos también ha criticado al partido naranja por su rechazo a la resolución.
La semana pasada, el conseller de Cultura de la Generalitat, Santi Vila, envió un escrito al juzgado de Huesca para comunicarle que es «inasumible» trasladar los bienes del monasterio de Sijena el 25 de julio porque antes también se debe cumplir «el marco legal catalán».