Eva Parera - Tribuna abierta

La política municipal, cimiento constitucional

Un ayuntamiento es la primera línea de la administración para los ciudadanos. Política directa y de efecto inmediato en la vida de sus vecinos

Detalle de un pleno municipal de Barcelona Inés Baucells

Eva Parera

En poco más de un año vamos a afrontar unas elecciones municipales que pueden ser el inicio de un gran cambio en Cataluña. Especial interés ha despertado Barcelona ante las diversas voces que se han levantado contra la gestión de Ada Colau, en un momento en el que su popularidad parece estar decayendo por fin. Pero Barcelona es sólo la punta de lanza de un cambio que debe sucederse a lo largo de las cuatro provincias catalanas.

Cataluña no es independentista -prueba de ello es que el independentismo no ha ganado las dos últimas elecciones autonómicas-, pero sus instituciones sí lo son. Estamos viviendo una anomalía política que debe ser corregida y que sólo puede hacerse desde la base. Como cualquier construcción sólida y segura, un cambio político estable debe sustentarse en unos cimientos sólidos y seguros, y esos cimientos son los ayuntamientos. Y desde Valents estamos construyendo esos pilares a lo largo de todo el territorio.

Un ayuntamiento es la primera línea de la administración para los ciudadanos. Política directa y de efecto inmediato en la vida de sus vecinos. No son espacios para construir ninguna república ni ningún Estado imaginario, sino instrumentos al servicio de las políticas útiles. Y el constitucionalismo, que está presente en estos municipios, debe perder el miedo a gobernar.

Sólo devolviendo la normalidad política a las instituciones, devolveremos la normalidad social y económica a Cataluña. El respeto a la ley y el respeto a los demás son dos principios básicos en los que debe sustentarse toda acción política y, desgraciadamente, hoy brillan por su ausencia.

El Parlament de Catalunya sólo podrá retomar su normalidad y la Generalitat volver a estar al servicio de la autonomía y de los catalanes el día en que los ayuntamientos de Cataluña sean ejemplo de buena política y buena gestión, promuevan la convivencia entre sus vecinos y dejen de ser plataformas de activistas del odio.

Eva Parera i Escrichs es presidenta de Valents y diputada en el Parlament de Cataluña

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación