Eva Parera - Tribuna abierta

La necesaria defensa de la concertada

«La ideología por encima del cumplimiento de la ley. ¿Cómo puede explicarse sino que se vote en contra de algo que es un deber legal?»

Eva Parera

El pasado día 18 de febrero, desde Barcelona pel Canvi, presentamos en comisión una proposición en la que proponíamos que el Ayuntamiento «instase al Govern de la Generalitat a dotar al sistema educativo de una financiación suficiente que garantice los conciertos actuales de los centros educativos concertados y asegure los recursos necesarios para atender al alumnado con dificultades socioeconómicas i necesidades específicas».

La proposición no fue aceptada. No sorprende el voto en contra de Comuns, ERC y PSC, que parece que han hecho de la persecución a la escuela concertada un objetivo de sus políticas en materia de educación. En cambio, sí sorprende muchísimo el voto en contra de Junts per Catalunya, grandes defensores del modelo concertado cuando eran CDC.

La Llei d’Educació de Catalunya se aprobó con un amplísimo consenso social, político y de la comunidad educativa. El Pacto contra la Segregación Escolar también recibió el apoyo de todas las patronales de la escuela concertada y de las federaciones de asociaciones de madres y padres, pero desde las Administraciones públicas parecen obviar que la principal causa de la segregación es la infrafinanciación de la escuela pública y, sobretodo, de la concertada.

El actual proyecto de Decreto de la programación de la oferta educativa y del procedimiento de admisión en los centros del servicio de educación, toma como punto de partida el pacto contra la segregación escolar pero ignora las necesidades de financiación y el derecho que tienen los padres a la libre elección de centro, y sitúa a la escuela concertada en un plano de subsidiariedad en relación a la escuela pública. Es un Decreto que ignora principios recogidos en la Constitución, en l’Estatut i en la reiterada jurisprudencia.

Parecen olvidar estos grupos políticos que han negado su apoyo a esta proposición que la concertada no compite contra la pública sino que la complementa; y la menosprecian al punto de insinuar que es un modelo a extinguir, sólo tolerable mientras la escuela pública no pueda absorber toda la demanda.

La ideología por encima del cumplimiento de la ley. ¿Cómo puede explicarse sino que se vote en contra de algo que es un deber legal? Garantizar los conciertos actuales es una obligación legal, y asegurar los recursos necesarios para atender al alumnado con dificultades socioeconómicas y necesidades específicas no es sólo un deber legal sino también moral.

Eva Parera Escrichs ES concejal DE Barcelona pel CANVI

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación