Eva Parera - Tribuna abierta

Ser ético, y además parecerlo

«Debemos ser ejemplo, debemos ser transparentes, debemos ser responsables y, sobre todo, debemos ser éticos»

Ada Colau, en una imagen reciente EP

Eva Parera

Ante la creciente desafección de la política por parte de los ciudadanos y del nivel, cada vez más bajo, del discurso político, es imprescindible rescatar de forma urgente un concepto que muchos reivindican al mismo nivel que ignoran: la ética. Vimos como el movimiento 15-M transmutaba en partido político al amparo de muchas proclamas populistas. Venían a regenerar la política según ellos. Sólo ellos eran «los auténticos representantes del pueblo». Hoy, ese partido surgido de las protestas, gobierna España y gobierna Barcelona y poco queda de ese movimiento; sólo el discurso populista.

Recientemente hemos visto como se sucedían las noticias de presuntas irregularidades vinculadas a la gestión de algunos cargos del Ayuntamiento de Barcelona. Prevaricación, obstrucción a la Justicia, subvenciones irregulares y puertas giratorias son algunas de las acusaciones que empañan la buena imagen, no sólo de aquellos que son investigados, sino de todo el equipo de gobierno y, por supuesto, de la ciudad de Barcelona.

Siempre he defendido que desde la política no debíamos prejuzgar, ni mucho menos juzgar. Esa es una labor de la Justicia. Pero sí debemos exigir y garantizar el cumplimiento de unos estándares éticos indispensables. Y en ese espíritu hemos pedido a todos los grupos municipales que se sumen a la petición al Comité de Ética de la elaboración de un informe de evaluación del cumplimiento del Código Ético y de conducta del Ayuntamiento en materia de contratación pública por parte del equipo de Gobierno.

Es indispensable que todos, incluido el equipo de gobierno, hagan un gesto que muestre su compromiso con la ética y con las buenas prácticas que debe presidir siempre nuestra labor, y sin duda éste es un buen gesto además de un buen instrumento para detectar y corregir, si cabe, posibles deficiencias en el cumplimiento de un Código que todos suscribimos al acceder al cargo.

Debemos ser ejemplo, debemos ser transparentes, debemos ser responsables y, sobre todo, debemos ser éticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación