Eva Parera - Tribuna abierta
La ciudad exige respeto
«Si Colau no ha hecho nada por la seguridad, ni por la limpieza del barrio, poco interés va a manifestar en hacer volver los vehículos particulares, uno de sus grandes enemigos»
Los vecinos del barrio de Sant Antoni empiezan a estar hartos de los robos, el tráfico de drogas, la venta ilegal de bebidas y las peleas. No pensemos que son casos aislados o que se producen en calles estrechas, poco transitadas y sin vecinos. Se están dando a plena luz del día, con niños jugando justo en la zona afectada: la plaza que acogió el mercado provisional de Sant Antoni.
Esta plaza ahora acoge, además, un mercadillo de productos recogidos en la basura o de dudosa procedencia. Mientras el gobierno de Colau se pone de perfil ante la gravedad de los acontecimientos, los vecinos han optado por alzar la voz y no callar más. Han denunciado los hechos en los medios de comunicación, pero también han empezado a reivindicar cambios. El primero de ellos es recuperar el tráfico de vehículos alrededor de la plaza afectada. Si la circulación vuelve, aumentará el número de personas que transcurren por la zona, obligando así a los delincuentes a cesar sus actividades y se evitarán, además, las concentraciones en forma de botellón.
Si Colau no ha hecho nada por la seguridad, ni por la limpieza del barrio, poco interés va a manifestar en hacer volver los vehículos particulares, uno de sus grandes enemigos. El del barrio de Sant Antoni es sólo uno de los múltiples casos de inseguridad y vandalismo que sufre la ciudad. Otros ejemplos los hemos visto en las fiestas de Gràcia o Sants, en las que agentes de la policía han sido agredidos y heridos y el descanso de los vecinos alterado. Sin olvidar otras caras de la delincuencia poliédrica de la Barcelona de Colau, como las okupaciones de pisos, los robos o las trifulcas. Los barceloneses llevamos años indicando que uno de los principales problemas de la ciudad es la inseguridad, pero para los Comunes y el PSC parece que no es una prioridad. Demasiadas son las veces que han mirado hacia otro lado. La Guàrdia Urbana exige respeto y los vecinos políticas valientes.
Eva Parera es portavoz y secretaria general de Barcelona pel Canvi