Día de la Mujer
La pandemia no acalla las reivindicaciones feministas en Barcelona
La manifestación unitaria de Paseo de Gracia ha reunido a cerca de 4.500, según la Guardia Urbana, 1.000 más de las inscritas
La manifestación unitaria de los colectivos feministas en Barcelona, que se ha celebrando este lunes en el paseo de Gràcia, ha contado con 3.600 personas inscritas, aunque cientos más se han acercado hasta el emplazamiento para reivindicar los derechos de las mujeres en el marco del 8-M, Día Internacional de la Mujer. Según la Guardia Urbana, unas 4.500 personas habrían participado finalmente en la marcha.
La concentración, estática y dividida en ocho tramos entre la avenida Diagonal y la Gran Vía, ha comenzado sobre las 18.30 horas, y a las 19.20 horas ha tenido su momento álgido con un minuto de silencio y el encendido de luces lilas por las mujeres asesinadas a causa de la violencia machista.
La protesta se ha desarrollado en un ambiente festivo, con música y baile, y un espectáculo de teatro espontáneo en el cruce entre la calle Aragó y Paseo de Gràcia; y han participado mujeres de todas las edades, familias y también hombres, que podían participar en dos de los tramos mixtos previstos por la organización.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se ha mostrado «muy feliz» de ver el centro de la ciudad «con la ola feminista imparable». «Las calles son nuestras y nadie nos las puede quitar», ha dicho Colau tras lamentar que la manifestación no pueda ser tan masiva como otros años.