Paliza a una mujer trans y a su pareja en Barcelona: «Han sido nuestros propios vecinos»
El año pasado se registraron 26 denuncias por agresiones a personas trans en Cataluña, un 25% más que el año anterior
Una mujer transexual y su pareja sufrieron este lunes una agresión transfóbica por parte de cuatro vecinos de la escalera de su edificio, en el barrio de Horta de Barcelona. Según han denunciado en las redes sociales, ambas fueron apaleadas por tres hombres y una mujer que llevaban tiempo acosándolas para echarlas de su casa.
Una patrulla de la Guardia Urbana acudió al piso donde se inició la agresión para levantar el atestado de lo que había pasado, mientras las víctimas fueron al hospital para ser curadas y obtener los informes médicos necesarios para presentar la denuncia ante los Mossos. La propia mujer agredida informó a través de su perfil de Instagram de lo sucedido con una fotografía de su cara sangrando por la nariz. Contó que les «pegaron una paliza» y que fueron al hospital. «Lo peor de todo es que no fueron desconocidos, fueron nuestros propios vecinos», añadió.
El Observatorio contra la Homofobia de Cataluña (OCH), que presta apoyo psicológico y legal a las agredidas, ha informado de que se trata de la tercera agresión LGTBIfóbica registrada este año en Cataluña , la primera hacia una persona transexual. A su vez, el concejal de Derechos Ciudadanos y Participación del Ayuntamiento de Barcelona, Marc Serra, ha explicado que activará el protocolo de agresiones homófobas de la oficina municipal por la «no discriminación».
Por su parte, Mar Cambrolle, presidenta de la Federación Plataforma Trans y portavoz en Europa de Respettrans, ha descrito la agresión como «transodio» y ha exigido «medidas urgentes que le pongan freno» a la «escalada de odio hacia personas trans» .
Noticias relacionadas
- Conmoción tras el suicidio en Francia de una chica trans expulsada de clase por llevar falda
- El modelo fallido de «ley trans» que inspira a Irene Montero
- Una adolescente transexual recibe una paliza al salir de su casa en Barcelona
- Los datos de la lacra: 1.074 mujeres asesinadas desde 2003, 41 solo este año 2020