Ángel González Abad - Los martes, toros

Olot, la ley y el correbou

Una ley catalana de 2010 regula las fiestas con toros y recoge que Olot es una localidad protegida por su tradición taurina

El Ayuntamiento de Olot ha aprobado una «consulta ciudadana» sobre la continuidad de su tradicional correbou, y al señor alcalde, que debería velar por el cumplimiento de la legislación vigente, o no, le han recordado que tendría que tener el cuenta las leyes y la normativa que está por encima de sus competencias.

Así, la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña ha puesto encima de la mesa la ley del 12 de noviembre de 2013 en la que se declara a la Tauromaquia como Patrimonio Cultural de todos los pueblos de España, incluido, de momento, Olot. Una ley nacional que se aprobó casualmente por una iniciativa popular avalada por más de medio millón de firmas, de las que casi doscientas mil fueron recogidas en tierras catalanas. Por si fuera poco, desde la Federación taurina también se le recuerda al primer edil olotense que la Constitución, la española, establece que «los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y que la ley penal sancionará los atentados contra este patrimonio». Es como si el Ayuntamiento de Olot aprobara una «consulta ciudadana» para conducir en su termino por la izquierda. Seguro que alguien le haría cumplir la ley. ¿Y es más ley el código de la circulación vigente en España que la referida sobre la Tauromaquia? Digo yo.

Pero es que además una ley catalana de 2010 regula las fiestas con toros y recoge que Olot es una localidad protegida por su tradición taurina. Tanto que su correbou tiene más de 400 años de historia y solo dejó de celebrarse bajo la dictadura franquista. Curiosa coincidencia.

Aquí eso de cumplir la ley parece una nimiedad. Esta me gusta, esta no. Los intereses de Olot y los olotenses están por encima de constituciones y hasta de normas que emanan del Parlament, parece que ha dicho el alcalde de esta ciudad de Olot, a quien la Federeción de Entidades Taurinas de Cataluña ya le ha advertido que de seguir adelante con la consulta «ilegal y anticonstitucional» habrá actuaciones judiciales administrativas y penales. Es bueno que las leyes se cumplan. Todas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación