Nuevo macrobotellón en Barcelona, que se traslada a las playas y vuelve a acabar con peleas y saqueos

La policía destaca que la noche ha acabado con menos incidentes pero ha habido 30 detenidos y 39 heridos

Unas 30.000 personas se han reunido en las zonas de Barceloneta, Bogatell y Nova Icària

Efectivos de limpieza, este domingo por la mañana retirando restos de motos y contenedores quemados cerca de la playa Efe | Vídeo: Atlas

A. Cabeza

Los botellones se trasladaron esta última noche a las playas de Barcelona. El blindaje en la zona de la plaza España, que la noche del viernes se convirtió en el escenario de una macrofiesta que acabó con graves incidentes , propició que grandes concentraciones de jóvenes acabaran a primera línea de mar. Aunque la noche fue algo más tranquila que las anteriores, se repitieron las peleas, enfrentamientos con la policía y algunos saqueos .

El balance provisional, hecho público por los Mossos d'Esquadra este domingo por la mañana, contempla ya 30 detenidos y 39 heridos, aunque ninguno de ellos de carácter grave, ya que la mayoría ha sido por coma etílico y golpes en peleas. "Ha habido menos incidentes y este era el objetivo", ha resaltado en declaraciones a TV3 Pere Ferrer, director general de la policía catalana, que ha destacado que los efectivos policiales, algunos de paisano, han podido cazar 'in situ' a varios delincuentes.

El teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, también ha remarcado que se han vivido menos altercados graves y ha confirmado, con todo, que en las playas se llegaron a aglutinar hasta 30.000 personas . La alcaldesa Ada Colau, además, ha exigido "máxima colaboración institucional" para abordar los botellones y el vandalismo, que considera que es un problema que está extendido por todo el territorio.

En plaza España, efectivos de los Mossos d'Esquadra y de la Guardia Urbana tomaron la calle, con vallas repartidas por todo el paseo central de la avenida Maria Cristina y sus alrededores. Pero la zona estaba ayer desierta , sin rastro alguno de jóvenes con ganas de fiesta. Los furgones, sin embargo, tuvieron que acabar desplazándose hasta las playas de la ciudad, donde se concentraron.

La del Bogatell fue una de las que aglutinó a más gente, aunque la afluencia fue incrementando a medida que avanzaba la madrugada, con lo que el macrobotellón acabó llegando hasta la playa de Nova Icaria, ocupando no solo la arena sino también el paseo Marítimo.

La noche, la tercera de fiestas en Barcelona, acabó algo más tranquila que las otras pero, nuevamente, con a lgunos incidentes, especialmente después de que grupos reducidos provocaran varios altercados pasadas las 3 de la madrugada. Algunos jóvenes se volvieron a encarar con la policía, lanzándoles botellas y piedras, y hubo peleas y robos. También ha habido la quema de contenedores y motocicletas ya a primera hora del día, cuando básicamente solo quedaban alborotadores en la zona.

Además, se volvieron a producir algunos saqueos en restaurantes y chiringuitos de la zona. Al local «L'Escamarlà», por ejemplo, sobre las 4 de la madrugada le reventaron los cristales, destrozaron parte de su mobiliario y robaron el dinero de sus cajas registradoras, además de botellas de alcohol y ordenadores y tablets del servicio. Los Mossos han efectuado algunas detenciones 'in situ' por este saqueo.

Controlados por drones

Desde los Mossos d'Esquadra se ha destacado en un comunicado el operativo policial efectuado, que ha contado con drones que vigilaban desde el aire a los jóvenes. Los 30 detenidos lo han sido por robos violentos y con fuerza, hurtos, atentados a los agentes de la autoridad y desórdenes públicos . Además, se calcula la quema de 4 contenedores, 14 motocicletas y una bicicleta.

La situación, que se prevé que esta noche no vuelva a repetirse al tratarse de domingo y ya no haber grandes actos nocturnos, de hecho la Mercè acaba esta noche con un espectáculo piromusical, ha llevado a que ERC y Junts se alineen en el consistorio para solicitar un pleno extraordinario que aborde "la problemática nocturna" vivida en la ciudad en los últimos días. Ambas formaciones han invitado al resto de grupos a sumarse en la petición, que por la normativa municipal se tendrá que aceptar, ya que ambas formaciones suman 15 ediles y bastarían 11 para conseguirlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación