El nuevo jefe de los Mossos defiende aprovechar «la experiencia y el talento» de Trapero
El comisario Estela niega que los cambios en las filas del Cuerpo sean una purga y reitera que se investigará cualquier caso de corrupción
El comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Josep Maria Estela , ha defendido que tanto él como el Departamento de Interior seguirán contando con su predecesor, el mayor Josep Lluís Trapero , y su «experiencia y talento» tras su cese. «No podemos permitirnos prescindir de ellos», ha manifestado.
En una entrevista en el diario 'Ara' este domingo, el comisario ha negado cualquier purga en las filas de la policía catalana y ha subrayado que tanto él como todos los agentes se mueven «en la más absoluta neutralidad política».
Por el momento, según avanzó 'La Vanguardia', el mayor se encuentra destinado en la comisaría de la plaza de España, a la espera de que se le asignen nuevas funciones.
Perseguir la corrupción
Por su parte, Estela ha pedido «diferenciar entre políticas públicas de seguridad y lo que es la política mal entendida», que para él es el partidismo, y ha reafirmado su «voluntad real de seguir trabajando y persiguiendo» los presuntos casos de corrupción en Cataluña.
Preguntado por cómo se protege el trabajo contra la corrupción de las injerencias políticas, el mando ha defendido la confidencialidad, los niveles de protección y los protocolos del Cuerpo, y ha agregado que «si alguien traspasa alguna línea roja tendrá que asumir su responsabilidad».