Joan Carles Valero - Letras expectativas
Navidad para compartir
Este viernes arranca el ambiente navideño en Barcelona con el encendido de las tradicionales luces para que todos nos pongamos en modo fraternal
Este viernes arranca el ambiente navideño en Barcelona con el encendido de las tradicionales luces para que todos nos pongamos en modo fraternal y compartamos con los seres queridos lo bueno de la vida. El consumo de cava mantiene el peso de su estacionalidad en estas fechas. De ahí que Freixenet anticipe mañana el spot que este año protagonizarán las deportistas del equipo nacional de gimnasia rítmica, en una campaña dirigida por Kike Maillo, que fue quien también hizo el anterior con Bisbal y Maria Valverde. Codorníu hará lo propio la semana próxima de la mano de Conrad Roset, un joven artista convertido en referente internacional del diseño y la ilustración a través de sus conocidas musas, creaciones que inspiraron a Lady Gaga hasta el punto de rozar el plagio para crear la imagen del lanzamiento de su tercer disco, Artpop.
En materia vitivinícola, muchos son los buenos caldos a compartir y regalar estas fiestas. Destacaré los Vinos de Finca de Cataluña, la máxima categoría que se puede alcanzar bajo la normativa de la Generalitat. El experto Lluis Ariza señala que esta distinción requiere de unos requisitos muy exigentes y singulares y viene a ser el equivalente a lo que en Francia llaman Grand Cru. Son vinos que deben ser elaborados únicamente con uva procedente de la finca que, gracias a su microclima y tierra, les confiere unas características cualitativas especiales. El rendimiento máximo admitido por uva destinada a Vino de Finca debe ser un 15% inferior al establecido por la Denominación de Origen para el resto de vinos. Además, para la obtención del reconocimiento del Vino de Finca, éste debe tener una trayectoria consolidada de prestigio y calidad de un mínimo de diez años en el mercado.
En suma, más que el nombre se trata de un concepto que evoca unos vinos excepcionales que provienen de una excelente tierra y de un “savoir faire” diferenciado y de una calidad extraordinaria. La bodega Oller del Mas, con su Arnau Oller elaborado íntegramente con Merlot procedente de una parcela ganada al bosque, es el quinto vino de finca que se suma a Clos Mogador, Jean Leon, Vall Llach y Vinyes Domènech. Se trata de la primera bodega de la DO Pla de Bages con esta distinción catalana, un reconocimiento a la constancia y el afán de 36 generaciones que han trabajado por mantener la tradición, la filosofía y la ilusión de un proyecto con más de mil años de historia. Que ustedes lo compartan.