Nace «Teve.cat», una propuesta privada y «plural» para competir con TV3 en Cataluña
La cadena nace de la mano del empresario Nicola Pedrazzoli (antiguo dueño de Canal Català) y empezará a emitir el 27 de abril
«Teve.cat» . Este es el nombre que tendrá la nueva televisión de ámbito catalán del empresario Nicola Pedrazzoli, impulsor del ya desaparecido «Canal Català». La cadena empezará sus emisiones el próximo 27 de abril, en pleno confinamiento, con la voluntad de ofrecer una alternativa «privada y plural» en un panorama mediático regional controlado por los medios de la Generalitat: TV3 y Catalunya Ràdio.
La nueva televisión pretende dotarse de una programación marcada por el entretenimiento, el debate y actualidad. Con el anuncio del nuevo canal han trascendido también algunos de los formatos y los nombres que llenarán su parrilla. Destaca el regreso televisivo del franciscano Carlos Fuentes , que volverá a presentar el debate «Catalunya Opina», un formato que logró una importante notoriedad hace unos años con sus tertulias de actualidad de alto voltaje y que en su última etapa se emitió en el circuito catalán de TVE.
Otro de los presentadores estrella del «Teve.cat» será Albert Lesan , quien también estuvo en «Canal Català». En su caso se encargará de presentar un programa de «zapping» por la tarde. Con todo, el rostro más medíatico de la nueva emisora será el de la leridana Ares Teixidó (exparticipante de GH VIP), que se hará cargo de la noche con el espacio «Queda’t a casa amb Ares». La programación la completará el periodista Sergi Àlex, quien se encargará de lanzar una versión «joven» del «Catalunya Opina» que se emitirá de lunes a jueves de 6 a 7 de la tarde.
Según ha explicado a ABC el joven presentador, su espacio contará con representantes de las juventudes de todas las formaciones políticas con representación en Cataluña, de la CUP a Vox. «Todos estarán representados, la pluralidad quiero que sea una de nuestras cartas de presentación», ha resaltado Àlex el mismo día en el que ha trascendido el lanzamiento de esta nueva cadena que emitirá desde el distrito del 22@ de Barcelona. Preguntado por si este nuevo canal está pensado para compensar el peso de TV3 en Cataluña Àlex ha resaltado que su voluntad es reforzar el «pluralismo» en el sistema de medios de Cataluña . «Nosotros no nos definimos como el canal del constitucionalismo sino del pluralismo», ha resaltado el conductor del nuevo espacio de debate.
Según el portal especializado en medios «Comunicació 21», esta nueva televisión de ámbito regional usará las frecuencias por las que hasta fin de año se emitía «El Punt Avui TV», un canal muy alineado con el «procés» y que además incumplía su obligación de emitir programación local, según han apuntado a ABC fuentes del sector.