Nace un nuevo sindicato médico en Cataluña para defender al sector «desde la neutralidad política»
El Sindicato Médico de Catalunya (Simecat) pretende representar a los facultativos que no quieren que la sanidad se convierta «en un arma de confrontación política»
![Lazos amarillos en el ambulatorio central de la calle Manso de Barcelona](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/06/07/2018-05-31-PHOTO-00001565-U30744171449bdF--1248x698@abc.jpg)
Un grupo de médicos afiliados a Metges de Catalunya (MC) que abogan por la neutralidad política en los centros médicos han decidido crear un nuevo sindicato de facultativos, el Sindicato Médico de Catalunya (Simecat), que tienen previsto presentar públicamente la próxima semana.
Noticias relacionadas
El nuevo sindicato, que podría presentarse el próximo 12 de junio en el Paraninfo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (UB) y entre sus promotores figura el facultativo Àlex Ramos , vicepresidente de Sociedad Civil Catalana (SCC), aboga por que se recupere la neutralidad política en las instituciones sanitarias catalanas y se eviten los posicionamientos políticos desde cualquier órgano que represente los intereses de los profesionales sanitarios.
Defienden la convivencia pacífica
Según sus promotores, Simecat nace «para representar a los médicos que no quieren que la sanidad se pervierta y sea un arma de confrontación política» y defienden «la convivencia pacífica en el marco de un Estado de derecho».
Entre los impulsores del nuevo sindicato figuran también la exconsejera de Cultura del PSC Caterina Mieras , que es médico especialista en Dermatología, y el psiquiatra y ex secretario general de Metges de Catalunya Patricio Martínez .
El nuevo sindicato quiere integrar «a los médicos catalanes que, con independencia de sus inclinaciones políticas , defienden la legalidad y se muestran respetuosos por tanto con las reglas de juego que establece la Constitución».
La decisión de formar el nuevo sindicato profesional se debe, según sus impulsores, a que Metges de Catalunya , que es el sindicato mayoritario entre los facultativos catalanes, «ha decidido abrazar las posiciones del independentismo rupturista y excluirse unilateralmente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)».
«Médicos neutrales»
Los llamados a sí mismos «médicos neutrales» pretenden «recuperar la neutralidad política en las instituciones sanitarias catalanas y evitar los posicionamientos políticos desde cualquier órgano que represente los intereses de los profesionales sanitarios».