Las mujeres triunfan en unos premios Gaudí marcados por la condena unánime a la invasión de Ucrania
'Sis dies corrents' de Neus Ballús y 'Libertad' de Clara Roquet se llevan los principales galardones de la gala de la Academia del Cine Catalán
Las cineastas han arrasado en los últimos premios Gaudí. La XIV edición de la fiesta de la Academia del Cinema Catalán destacaron con sus principales galardones a las películas 'Sis dies corrents', de Neus Ballús, con cinco premios, y 'Libertad', de Clara Roquet, con cuatro. 'El vientre del mar' de Agustí Villaronga no ganó ninguno pese a las 12 nominaciones en una gala en la que la repulsa a la invasión de Rusia a Ucrania ha protagonizado buena parte de los discursos.
Así, 'Sis dies corrents' cosechó el Gaudí a mejor película, mejor dirección, mejor protagonista masculino, mejor actor secundario y mejor montaje, mientras que ' Libertad ' ganó mejor película en lengua no catalana, mejor guion, mejor protagonista femenina y mejor fotografía.
Por el contrario, 'El vientre del mar', de Agustí Villaronga, acumulaba 12 nominaciones y era la segunda película que optaba a más premios, después de 'Las leyes de la frontera', pero no se alzó con ningún galardón. Además, ' Mediterráneo ', de Marcel Barrena , ha recibido el premio a mejor dirección de producción, mejor música original, mejores efectos visuales y el premio especial del público.
'Las leyes de la frontera' , de Daniel Monzón, estaba nominada en 13 categorías y finalmente consiguió el Premi Gaudí a mejor dirección artística, mejor vestuario, y mejor maquillaje y peluquería.
Varias de las intervenciones de los invitados y ganadores se centraron en condenar el ataque ruso a Ucrania, como lo ha hecho la presidenta de la Acadèmia, Judith Colell, y en recordar al cantautor Pau Riba, fallecido este mismo domingo a los 73 años.