Muere Neus Català, superviviente catalana del nazismo y activista antifascista
Comprometida con la memoria histórica tras sobrevivir a campos de exterminio nazi, a los que fue deportada durante su exilio en Francia tras la Guerra Civil española,vivía en una residencia en Guiamets (Tarragona), su municipio natal
![Muere Neus Català, superviviente catalana del nazismo y activista antifascista](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/04/13/neus-catala-kMtF--1248x698@abc.jpg)
Era una mujer y también un monumento, un pedazo de historia en el presente, un pellizco en la memoria colectiva que nos recordaba con su presencia que puede haber infiernos en la tierra. Que los hubo no hace tanto. Neus Catalá, fallecida a los 103 años, era una últimas supervivientes españolas de los campos de exterminio nazi, a los que llegó desde Francia, después de que la delatasen por colaborar por la Resistencia. Allí, por cierto, se había presentado huyendo de la Guerra Civil, ya al final, y también obligada por un delator...
Tuvo una biografía complicada, sí, pero quizás fueron los golpes que recibió los que forjaron su carácter combativo, que no entendía de miedos. Cuentan que en el campo de Ravensbrück (Alemania), donde le tocó trabajar en la industria armamentística, se dedicó a sabotear las balas que caían en sus manos.
Esa actitud la mantuvo a lo largo de su vida, convirtiéndose en una suerte de icono reivindicativo. Consumió sus días protegiendo del olvido a las 92.000 mujeres muertas en Ravensbrück, entre muchas otras causas. También acudió a votar en el referéndum independentista del día 1 de octubre, aunque esa es otra historia...
Se fue acompañada por su hija en la residencia de Guiamets (Tarragona) en la que residía desde hacía años.