Muere el creador del mítico Pantera Rosa, pastelito que endulzó a varias generaciones de españoles
Josep Puyol Codina, de 87 años, inventó el popular dulce por error en 1973
Antes de que las dietas equilibradas entraran en las vidas de los infantes españoles y de que la bollería industrial se convirtiese en un archivillano a batir; antes incluso de que al azúcar se le empezase a mirar con mala cara, Josep Puyol Codina, fallecido el 15 de noviembre a los 87 años, hizo historia al llenar las estanterías de supermercados y economatos de un bizcocho que acabaría marcado a fuego a varias generaciones de críos españoles.
Hablamos, claro, del Pantera rosa, dulce nuclear con una cobertura de azúcar de color rosa y esponjoso interior repleto de nata que, junto al Bony o el Tigretón , dio forma a una suerte de dream team de la bollería y la hipoglucemia de los setenta y los ochenta.
Puyol Codina, químico de formación nacido en Castellar del Vallés (Barcelona), e ntró a trabajar en 1967 en el departamento de innovación de la fábrica de Bimbo en Granollers y en pocos años alcanzó el olimpo de la bollería industrial mezclando por error Bucaneros, otro de los productos estrella de la casa, con colorante. Corría el año 1973 y Bimbo acababa de comprar los derechos de la Pantera Rosa, por lo que estaba claro que el nombre del nuevo producto, un bizcocho rosa, no tendría discusión posible.
Él mismo reconoció en varias entrevistas que el «Pantera rosa» fue fruto de un error y que al principio el resultado fue un tanto «asquerosito», pero con los años no sólo se convirtió en uno de los productos estrella de la marca, sino que dio pie a otros formatos como el Donuts Pantera Rosa. «Bañé la cobertura con un colorante rojo, con el mismo molde que el Bucanero y al departamento de marketing le gustó, porque acababan de comprar los derechos de la Pantera Rosa para la marca. Yo ni lo sabía», recordaba el también creador de Tele Bimbo.