Muere a los 54 años el fotoperiodista Xavier Mercadé, cronista de cuatro décadas de rock en directo

Fundador de la revista 'Enderrock' y trabajador inagotable, deja un legado de más de un millón de fotos y 14.000 conciertos retratados

Xavier Mercadé Juan Miguel Morales

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así como Sisa cantaba que cualquier noche podía salir el sol, lo más probable en la Barcelona de las últimas décadas era salir de noche y tropezarse aquí o allá, lo mismo en el Palau Sant Jordi que en sala Sidecar, con Xavier Mercadé (Barcelona, 1967). El sol quizá no aparecía, pero ahí estaba siempre Mercadé, mochila al hombro y cámara en la mano, dispuesto a seguir engrosando uno de los archivos fotográficos más descomunales y asombrosos del planeta, testigo de nada menos que de 14.000 conciertos capturados durante 37 años de carrera.

«La pasión se mantiene día a día. Es un vicio. Me da rabia perderme un concierto», reconocía el fotoperiodista hace unos meses durante la inauguración de 'Rockviu', exposición que se puede visitar hasta el domingo y que llevó al Palau Robert de Barcelona una pequeña muestra del millón de fotografías que dan forma a su archivo. Un recorrido gráfico por las visitas de Beyoncé, Madonna, David Bowie, R.E.M, Oasis, Depeche Mode, Bruce Springsteen, Tom Waits, PJ Harvey, Nirvana y cientos de nombres más que ha acabado por convertirse en su testamento gráfico: Mercadé, de 55 años, falleció ayer en Barcelona víctima de un cáncer.

Jefe de fotografía de la revista 'Enderrock', de la que fue uno de los fundadores, Mercadé también colaboró con publicaciones como 'Rockdelux', 'Ruta 66,' 'Rolling Stone' y 'Metal Hammer'. Autor de libros como 'Pasión por el rock: Las mejores fotos de concierto', 'Odio obedecer: La escena alternativa en los 80' y 'Balas perdidas: Qué fue del siglo XX', entre otros, durante una época también firmó crónicas en 'El Punt-Avui' y 'Vilaweb'. Tal era su hiperactividad que entre sus colegas de foso y profesión se acabó extendiendo la expresión «hacer un Xavi» para referirse a una noche con tres o cuatro conciertos fotografiados.

Formado en la Escola de Mitjans Audiovisuals de Barcelona (EMAV) mientras publicaba el fanzine ' Voll-Ker', Mercadé descubrió el que sería su oficio en 1984: disparó media docena de fotografías durante un concierto de Ultratruita y El Grito Acusador y al revelarlas descubrió que ahí había algo. «La foto que hagas siempre tiene que intentar transmitir alguna cosa, una mirada, una sonrisa, un riff de guitarra, una emoción, una complicidad o una entrega de lo que ofrece encima un escenario. Reconozco que es casi imposible hacerlo en una sola imagen y con el margen que nos ofrecen a menudo (las tres primeras canciones) pero es bonito intentarlo noche tras noche», explicaba Mercadé en emotivo resumen de décadas de oficio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación