Miquel Porta Perales - El oasis catalán

El movimiento

El «proceso» responde exactamente a la teoría de Ernesto Laclau: «nosotros» frente a «ellos»

En «La razón populista», el politólogo argentino Ernesto Laclau (1935-2014) elaboró una visión del populismo que resulta útil para aproximarse al dichoso “procés”. Según el autor, el populismo surge cuando las instituciones bloquean las demandas de una parte de la población. Cuando eso ocurre, el político populista de turno hace suya la frustración del “pueblo” –frustración que el mismo político induce- vía construcción de un imaginario “nosotros” -opuesto a otro imaginario “ellos”- que identifica con el “pueblo” –al que alaba- del cual se presenta como líder y redentor. Hay más: quien critica los deseos y las aspiraciones del “pueblo”, es percibido como un adversario o enemigo antidemócrata. El “proceso” responde exactamente a la teoría de Ernesto Laclau: “nosotros” frente a “ellos”, el Estado español como adversario o enemigo, frustración soberanista y redentorismo independentista.

Las recientes palabras de Artur Mas –se ha ido, pero imparte doctrina y desea volver- resultan harto significativas. El ex presidente se propone impulsar una plataforma de independientes –un movimiento populista- para ensanchar el espacio soberanista. Es decir, el “proceso”. Y –modesto- quiere que esos independientes (?) independentistas le “ayuden a repensar-lo todo”. Habla de “gente sin partido”, de “nueva síntesis”, de “grandes mayorías para impulsar el cambio”, de “nuevo movimiento”. ¿Para qué? Para “tener un país moderno” y “soberano” que será “próspero, libre, justo, que concierte esfuerzos y donde la sociedad pueda respirar”. Ahí tienen ustedes el populismo a la manera de Ernesto Laclau. El objetivo: ampliar el movimiento –el “nosotros”- independentista para ensanchar el “proceso”. Y que sea la maltrecha CDC quien capitalice la jugada con el anzuelo de una futura Cataluña de las maravillas. Por cierto, los críticos del independentismo continúan siendo el “ellos”. “No pensemos como ellos”, concluye y sentencia Artur Mas. “Soy un pedazo de todos ustedes”, dijo Hugo Chávez en cierta ocasión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación