Declaran ante los Mossos varios familiares de las hermanas asesinadas en Pakistán
La policía catalana quiere determinar el grado de implicación de los familiares en el caso
«Lo que ha pasado en Pakistán no tiene que ver con el Islam, sino con el machismo»
Los Mossos d'Esquadra están investigando el caso de las dos hermanas de Tarrasa (Barcelona) y origen pakistaní que hace escasos días fueron brutalmente asesinadas en su país de origen al tratar de deshacer un matrimonio que sus padres habían concertado con sus parientes y por eso han citado a declarar a familiares de las jóvenes. Este martes por la mañana están prestando declaración, al menos, dos hermanos y un tío de las víctimas en la comisaría de los Mossos de Terrassa, según ha podido saber ABC.
La intención de los investigadores es determinar su grado de implicación en el viaje de las dos chicas de 21 y 24 años: por ejemplo, si alguno de ellos ha tenido alguna implicación en los crímenes o si participaron en el engaño para hacerlas viajar a Pakistán. También corroborar si tras el caso está un matrimonio forzado, algo que en España está considerado un delito. Según ha trascendido ellas pretendían frenar el matrimonio con sus primos porque querían casarse con otros hombres.
Por lo que se conoce, los suegros de las mujeres, residentes en Pakistán, las asesinaron presuntamente por exigir el divorcio después de un matrimonio forzado hace un año. La Policía del Punjab, la zona en la que ocurrieron los hechos, ha detenido a seis personas por el caso.
Precisamente el jefe de la Policía del Punjab, Ata Ur Rahman, ha considerado en declaraciones publicadas en TV3 que están muy preocupados. "Estamos dando mucha prioridad a este caso y tengo muchas esperanzas de que acabe con los asesinos ante los tribunales", asegura el portavoz policial.
Sin competencias de la Audiencia Nacional
Sobre el asesinato en sí, fuentes jurídicas consultadas por ABC consideran que la Audiencia Nacional no sería competente, tampoco en aplicación de la jurisdicción universal por la que se persiguen delitos cometidos sobre residentes en España en el extranjero , en tanto que las autoridades pakistaníes ya han abierto una investigación. La jurisdicción española entraría en el caso de que allí, los supuestos asesinos de las jóvenes no afrontasen consecuencias penales.
Caso distinto es la gestión del matrimonio forzoso que llevó a las dos jóvenes a Pakistán. Serán precisamente los Mossos quienes deban aclarar si concurren indicios de delito en los familiares de las chicas que sí residen en territorio nacional.
El Código Penal persigue en su artículo 172 al que lo haga con violencia, pero no sólo. También a quien utilice el "engaño" para "forzar a otro a abandonar territorio español" en este contexto. El delito se castiga con penas de prisión que van de seis meses a tres años de cárcel.
Consternación en Tarrasa
El caso ha supuesto un enorme revuelo en Tarrasa, población que ha quedado consternada. El Ayuntamiento ha convocado precisamente para este martes al mediodía un minuto de silencio como "muestra de luto y rechazo" por el asesinato de dos hermanas. Además, se ha convocado la Mesa del Feminicidio, que presidirá el alcalde, Jordi Ballart.
También desde CC.OO. de Cataluña se ha convocado otro minuto de silencio para condenar el caso. El sindicato lamenta que las dos jóvenes fueron "víctimas de una de las violencias machistas más invisibilizadas, el matrimonio forzado", una práctica que sigue vigente en los países de algunas personas inmigradas que están viviendo en Cataluña.
Noticias relacionadas