Los Mossos descartan blindar de forma sistemática los eventos navideños
El portavoz de la policía catalana asegura que ya se han instalado elementos de «contención física» en algunos puntos con una vulnerabilidad mayor
![Iluminación navideña en el centro de Barcelona](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/12/21/navidad-kMa--620x349@abc.jpg)
El portavoz de los Mossos d'Esquadra, el intendente Xavier Porcuna, ha reconocido este miércoles que le ha sorprendido que haya llegado a Cataluña la instrucción de la Policía Nacional que insta a las juntas locales de seguridad a pedir a los ayuntamientos que instalen bolardos o grandes maceteros en los accesos a los espacios donde tienen lugar eventos relacionados con la Navidad para evitar atentados como el de Berlín y ha descartado instalar bolardos de forma «sistemática » en todos los puntos de concurrencia navideña.
La policía catalana ha lanzado hoy un mensaje de tranquilidad y han afirmado que no existe ninguna nueva amenaza terrorista que suponga un «riesgo específico» para Cataluña, y ha recordado que las indicaciones que da la Policía Nacional son en Cataluña competencia de los Mossos d'Esquadra y ha apuntado que la policía catalana entiende que no es necesario instalar este tipo de protecciones de forma «sistemática», más allá de los puntos en los que previamente ya lo había determinado por sus especiales características de vulnerabilidad.
El portavoz de los Mossos ha indicado que la policía catalana ya lo tenía previsto, y de hecho ya había instalado elementos de «contención física» en algunos puntos con una vulnerabilidad mayor, pero que no será una solución «sistemática» en todos los puntos de concurrencia ciudadana durante las fiestas, como los mercados navideños.
Porcuna ha resaltado que actualmente no se da ninguna nueva «amenaza concreta, operativa o táctica» en Cataluña que les haga replantear sus dispositivos de seguridad y prevención, si bien se trata de un trabajo dinámico que se va modulando en función de la información que llega a los responsables del área de inteligencia.
«No existe ningún cambio respecto al nivel de amenaza, ningún riesgo específico de amenaza en Cataluña que haga necesario crear una alarma a la población», ha resaltado Porcuna, que ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía.
Noticias relacionadas