coronavirus cataluña
Los Mossos «cazan» a vehículos camino de segundas residencias
«Los denunciaremos, su incumplimiento pone en riesgo la salud de todos», advierten
Los Mossos han detectado la salida de vehículos que incumpliendo el confinamiento han tratado de salir de Barcelona para dirigirse a segundas residencias con motivo de la Semana Santa. « Los denunciaremos , su incumplimiento pone en riesgo la salud de todos», ha advertido la policía catalana a través de Twitter la tarde de este miércoles. Mañana viernes es el día que se prevé mayor movimiento, pues los días festivos en Cataluña son precisamente viernes y lunes.
Los Mossos han incrementado los controles viarios para evitar los desplazamientos a segundas residencias en carreteras situadas fuera del primer anillo del área metropolitana de Barcelona. También, más allá de las horas punta , porque es allí donde más ha repuntado la movilidad pese al confinamiento.
Así lo ha anunciado, en declaraciones a Efe, el director del Servicio Catalán de Tráfico (SCT), Juli Gendrau, que ha desvelado que en los contadores de movilidad de que disponen han detectado un aumento más acusado de la circulación fuera de las vías principales del primer anillo del área metropolitana de Barcelona, especialmente en franjas situadas fuera de las horas punta.
Según los datos de Tráfico, en el primer anillo de Barcelona durante la jornada de ayer martes circularon a lo largo de todo el día un total de 199.483 vehículos, lo que supone un descenso del 78 % respecto al último martes sin el estado de alarma por el coronavirus -el 10 de marzo-, pero un incremento del 6 % respecto al martes de la pasada semana, en que se movieron 188.405 vehículos.
Y si en los accesos a Barcelona la movilidad repuntó ayer en un 6 %, en otras vías más allá de los accesos de la capital catalana, hacia destinos como Vidreres y Llagostera (Gerona), por ejemplo, el aumento de la circulación alcanzó el 10 % y el 11 %, respectivamente, según datos de Tráfico.
Gendrau ha advertido de que, con motivo de la Semana Santa, puede haber gente que tenga la «tentación» de ir a segundas residencias, pero ha insistido en la necesidad de evitar desplazamientos innecesarios y limitarlos a los que están permitidos por el decreto que regula el estado de alarma para evitar la propagación del coronavirus.
En este sentido, ha anunciado que está previsto que los Mossos d'Esquadra incrementen esta semana los controles en estos puntos fuera del área de Barcelona y en las franjas horarias más allá de las horas punta.
Precisamente, el conseller de Interior, Miquel Buch, pidió ayer a los Mossos que intensifiquen los controles e incrementen la presión sobre las personas que incumplen el confinamiento para ir a segundas residencias.
Buch denunció de forma «enérgica» este tipo de desplazamientos, ya que los considera un acto de «insolidaridad absoluta más que reprobable» que pone en riesgo la salud, especialmente de los ancianos que viven en las localidades de destino y que «no merecen que haya insolidarios que vayan a propagar» el coronavirus.