Miserachs y Cartier-Breson, vacaciones fotográficas en la Costa Brava

La X Bienal de Fotografía Xavier Miserachs lleva a Palafrugell una decena de exposiciones

Madrid, en 1933, en una fotografía de Cartier-Bresson Henri Cartier-Bresson/Magnum Photos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Once exposiciones, una colección de inéditos de Xavier Miserachs, algunas de las imágenes más legendarias de Henri Cartier-Bresson, un repaso a los veinte años de carrera de Samuel Aranda, un diálogo entre Josep Esquirol y Josep Pla ... La fotografía documental hace las maletas y se muda a la Costa Brava, pero no para sestear en la orilla de alguna cala, sino para impulsar la Bienal de Fotografía Xavier Miserachs de Palafrugell (Gerona), certamen creado en el año 2000 para rendir homenaje al fotógrafo catalán, fallecido dos años antes, y que llega este verano a su décima edición con una programación estelar.

No en vano, y coincidiendo con el vigésimo aniversario de la muerte de Miserachs, uno de los platos fuertes de la bienal, que se celebrará entre el 4 de agosto y el 14 de octubre, será una exposición que recupera una veintena de imágenes de «Costa Brava Show». Con esta legendaria serie, el fotógrafo barcelonés inmortalizó la eclosión del turismo de masas a mediados de los sesenta y dio forma a un libro que, aún hoy, está considerado uno de los puntales de la fotografía documental. Un libro que recogió una minúscula parte del trabajo que Miserachs desarrolló a pie de costa -llegó a realizar más de cuatro mil fotos- y con el que el fotógrafo documentó la rápida transformación de una zona en la que tradición y modernidad, pescadores y turistas, acabaron fundiéndose en un único paisaje.

Una de las fotografias de la serie «Costa Brava Show» XAVIER MISERACHS

En La Pedrera, donde hace un par de semanas echó el cierre una gran retrospectiva dedicada al vasto universo creativo de Miserachs, ya pudieron verse unas cuantas imágenes de la serie, pero será en Palafrugell, a un tiro de piedra de donde se celebró su funeral, donde su mirada sobre la costa catalana cobre aún mayor protagonismo gracias a una exposición que recupera veinticuatro copias únicas de «Costa Brava Show» reencuadradas siguiendo el formato original del libro.

Otra mirada esencial, en este caso la de Henri Cartier-Bresson, también será protagonista de la Bienal gracias a «Fotografiar al natural», antología que reúne más de medio centenar de imágenes del cofundador de la Agencia Magnum. La muestra, que abarca más de cuatro décadas de trabajo del fotógrafo francés, propone un recorrido por algunos de sus reportajes más célebres así como una selección de retratos y paisajes. Un reencuentro con uno de los grandes pioneros del fotoperiodismo y una nueva oportunidad para comprobar en directo que, como aseguraba el propio Cartier-Bresson, «fotografiar es retener la respiración cuando todas nuestras facultades se conjuran ante la realidad que huye».

Como no hay dos sin tres, el podio de honor de la Bienal se completa con «Ecosistema (19+1). Fotografía en los límites», un repaso a través de un centenar de imágenes, algunas de ellas inéditas, a los veinte años de oficio de Samuel Aranda. Dos décadas en las que el fotógrafo catalán ha documentado desde las revoluciones árabes a la crisis económica en España y durante las que ha ganado el World Press Photo y el premio Ortega y Gasset.

A estos tres tenores del fotoperiodismo se suma también una constelación de exposiciones que lo mismo dan voz a Lorenzo Meloni, el fotógrafo más joven de Magnum, que rescata las imágenes de Jaume Ferrer, se cuela en la Semana Santa siciliana de la mano de Sandra Balsells o explora junto a Joan Alvado el fenómeno de la pagesia en Cataluña.

Miserachs y Cartier-Breson, vacaciones fotográficas en la Costa Brava

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación