Miquel Porta Perales - El oasis catalán

Torpedos

Junts quiere compartir el poder, administrar los fondos europeos que están al llegar y los 200 millones de euros que el Estado ya ha transferido a la Generalitat de Cataluña

Una manifestación reciente de profesores en favor del catalán Inés Baucells

Miquel Porta Perales

Durante los últimos días, Junts ha lanzado un par de torpedos a la línea de flotación de ERC. El primer torpedo: la lengua. Resulta que después del pacto -ERC, Junts y esa siempre fiel oposición formada por el PSC y los comunes- para modificar la Ley de Política Lingüística -un intento de eludir la sentencia que obliga a que el 25 % de la enseñanza se imparta en lengua española-, Junts se desdice. No se lo crean. La modificación se acabará tramitando en el Parlament, ya sea por la vía del 'consenso de país' o gracias a un retoque sintáctico del documento. O las dos cosas a la vez. El objetivo de Junts: llamar la atención a ERC señalándole que sin el concurso de los postconvergentes los republicanos podrían tener más problemas de la cuenta.

Del primer torpedo -del primer aviso- al segundo. La consejera de Justicia de la Generalitat, Lourdes Ciuró, militante de Junts, declara que el 52% independentista es una pamema y que, según vayan las cosas, Junts podría pactar con el PSC -sigue la fiel oposición- como ya sucede en la Diputación de Barcelona y ocurrió en el Ayuntamiento de Sabadell cuando Ciuró era concejala.

Otro aviso a ERC -que la dirección de Junts desautoriza, como es preceptivo en estos casos- recordándole que Junts está ahí y que la geometría política en Cataluña no es solo variable, sino voluble. ¿Qué busca Junts? Un lugar al sol en la política catalana. Traduzco: Junts quiere compartir el poder, administrar los fondos europeos que están al llegar y los 200 millones de euros que el Estado ya ha transferido a la Generalitat de Cataluña.

Junts también quiere marcar perfil en la cuestión del 25% y formar parte de la mesa de diálogo con el Gobierno. De ahí, la contienda o pelea o lucha sin cuartel entre los republicanos y los postconvergentes con un PSC siempre al acecho que navega en un mar de intereses, de compromisos y de contradicciones de índole diversa. En definitiva, hay que estar en la pomada. Todos. No solo ERC y Junts, sino también el PSC y los comunes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación