Miquel Porta Perales - El oasis catalán
Prisas
«ERC carece de prisa al tener otra prioridad: unas elecciones autonómicas que podría perder»
La prisa es uno de los parámetros fundamentales en la investidura de Pedro Sánchez. Conviene aclarar que, según sea la coyuntura y los intereses en juego, se puede tener o no tener prisa. Así, por ejemplo, Pedro Sánchez tiene prisa para ser investido, porque sabe que el tiempo le perjudica y le debilita. Le perjudica, porque, con el paso del tiempo, se va reforzando la idea -incluso, la posibilidad- de articular una investidura constitucionalista que mande a Unidas Podemos y a ERC a la cuneta. Y él no quiere eso. Ni que decir tiene que Unidas Podemos también tiene prisa para investir a Pedro Sánchez y evitar un gobierno de estricto carácter constitucionalista que le mandaría al banquillo de los reservas. La prueba de la prisa que tienen unos y otros se constata en el resultado a la búlgara de los referéndums organizados por ambos. El «sí» de la militancia del PSOE y Unidas Podemos tiene su traducción práctica: «Queremos el poder ya». No vaya a ser que la cosa salga mal. A Pedro Sánchez, la dilatación de la investidura le debilita, porque, si quiere ser investido por Unidas Podemos con el concurso de ERC, el tiempo juega en su contra y a favor de una ERC que, día a día, exigirá más para escapar del círculo vicioso de la traición en que JpC y la CUP la han colocado.
Por su parte, ERC carece de prisa al tener otra prioridad: unas elecciones autonómicas que podría perder si vende -digo bien, vender: traspasar a alguien por el precio convenido la propiedad de lo que posee, es decir, los 13 escaños en el Congreso- su abstención o voto afirmativo en la investidura de Pedro Sánchez por un plato de lentejas. Si tenemos en cuenta que la abstención de ERC puede llegar a ser indispensable para Pedro Sánchez; si tenemos en cuenta que ERC no tiene prisa -JpC, la CUP y los hiperventilados están al acecho- y ello obliga a unas concesiones de Pedro Sánchez difíciles de ser deglutidas por la ciudadanía; si tenemos en cuenta eso, podría suceder que de lo inevitable se pasará a lo imprevisto.