Miquel Porta Perales - El oasis catalán

Pedagogía

«Sugerencia: habría que jubilar la llamada nueva pedagogía catalana»

Miquel Porta Perales

Cataluña siempre ha sido tierra de pedagogos. Progresistas, claro está. Podríamos hablar de la Escuela Moderna de Francesc Ferrer Guardia, de la Escola del Bosc de Rosa Sensat, de l’Associació de Mestres Rosa Sensat impulsada por Marta Mata, del Col·lectiu d’Escoles per l’Escola Pública Catalana (Cepec), de los Moviments de Renovació Pedagògica de Catalunya o de la Escola Nova 21. Lo que, «grosso modo», caracteriza a esa escuela catalana -aires de Rousseau, Bakunin, Kropotkin, Montessori, Freinet y otros- es la apuesta por una nueva pedagogía según la cual la misión esencial de la escuela no es la transmisión de conocimientos, sino la de abrir el alumno a la convivencia, la de ofrecer un espacio de vida en donde el alumno desarrolle sus capacidades, la de insertar el alumno en su entorno, la de valorar al alumno no por su esfuerzo ni por sus resultados, y la de educar en valores como la sostenibilidad, la paz, el feminismo y la no competitividad. La nación catalana, por supuesto. Para eso está, hoy, la asociación Som Escola cuya divisa es «Por un país de todos, decidimos escuela catalana». ¿Un país de todos?

Así las cosas, la instrucción del departamento de Educación de la Generalitat, de flexibilizar los criterios de evaluación en el Bachillerato -la repetición de curso será una excepción en el primer curso y en el segundo los alumnos obtendrán el título aunque tengan algunas asignaturas suspendidas-, no debe sorprender a nadie. De hecho, la instrucción citada es la culminación de una pedagogía catalana que hace años ha dicho adiós a la disciplina, la cultura del esfuerzo, la meritocracia, la igualdad de oportunidades en beneficio de la igualdad del hormiguero, la intensificación de conocimientos, la práctica de la memoria, los ejercicios repetitivos o el aprendizaje de reglas. Suele afirmarse que en la educación está el futuro. Sugerencia: habría que jubilar la llamada nueva pedagogía catalana. Pero, la pedagogía progresista catalana sigue ahí y asegura que también lo volverá a hacer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación