Miquel Porta Perales - El oasis catalán

Pasteleo

«El Parlament de Cataluña ha necesitado 10 años para aprobar en plazo unos Presupuestos que entrarán en vigor el 1 de enero de 2022»

Pere Aragonès, en el Palau de la Generalitat EFE

Miquel Porta Perales

El Parlament de Cataluña ha necesitado 10 años para aprobar en plazo unos Presupuestos que entrarán en vigor el 1 de enero de 2022. Un acuerdo implícito y/o explícito que evidencia el pasteleo de la política en Cataluña y podría suponer un cambio de alianzas en el horizonte catalán. El pasteleo o así se contemporiza por miras interesadas. El Presupuesto, con sus correspondientes partidas, se aprueba con los votos de ERC y Junts y la abstención de los comunes. Por su parte, el PSC da el no a unos Presupuestos que -eso dijo la portavoz en sede parlamentaria- «no nos gustan ni nos satisfacen» por «convergentes». La recuperación del «sector de los negocios» convergentes, dijo la CUP. Pero, los socialistas -pasteleo- no renuncian a su cuota de poder. Tú me das y yo te doy: ERC, Junts y PSC se reparten a la carta los cargos de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), el Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC), la Autoridad Catalana de Protección de Datos y la Sindicatura de Greuges (el Defensor del Pueblo catalán).

El PSC -el partido más votado en las elecciones autonómicas en Cataluña aunque no lo parezca- continúa siendo la muleta del nacionalismo y TVE en Cataluña se esfuerza diariamente en la tarea de emular a TV3. A eso se llama la fiel oposición. Más pasteleo: los comunes de Ada Colau aprueban las cuentas municipales gracias a la abstención de ERC. Todos reciben su correspondiente parte. Un ejemplo de manual de la redistribución del poder.

La aprobación de los presupuestos autonómicos -también, de los municipales- podría implicar un cambio de alianzas políticas en Cataluña. Hasta ahora, la CUP era la fuerza necesaria para mantener la estabilidad del Govern de ERC y Junts. A partir de ahora, se abre la posibilidad de un triángulo -ERC, PSC y los comunes- que podría cuestionar -¿desbancar?- el papel de Junts y la CUP. Un triángulo que permitiría que Pere Aragonès conservara la presidencia de la Generalitat de Cataluña, como mínimo, hasta las municipales de 2023.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación