Miquel Porta Perales - El oasis catalán

Ofensiva

El independentismo necesita que el mundo les vuelva a mirar y por eso arremete contra el Estado

Pere Aragonès reunido ayer con representantes de los partidos presuntamente espiados EFE

Miquel Porta Perales

El presunto espionaje del que habría sido víctima el independentismo catalán -«el caso más grande de espionaje en el mundo» y un «GAL digital», asegura el siempre ponderado Carles Puigdemont- ha desatado la mayor ofensiva propagandística del nacionalismo catalán. Un victimismo de alto voltaje, propiciado por el informe de un grupo de expertos en ciberseguridad de la Universidad de Toronto, publicado por 'The New Yorker' y firmado por el activista 'cool' Ronan Farrow, en donde aparece citado 13 veces -como alma de la investigación- Elies Campo. ¿Quién es Elies Campo? Un joven «de 39 años nacido y crecido en Cataluña que apoya la independencia». Un informe de parte bajo sospecha.

La ofensiva independentista -¿dónde está el patrocinador Campo?- se ciñe escrupulosamente al protocolo nacionalista. Por un lado, el independentismo necesita que el mundo les vuelva a mirar y por eso arremete contra el Estado, levanta la voz en la UE, y presenta querellas en seis Estados, la UE y la ONU. Por otro lado, los partidos independentistas aprovechan la coyuntura para descalificarse de nuevo. Junts intenta sacar los colores a ERC por confiar «en un gobierno capaz de hacer esta trama criminal». Pere Aragonès reacciona: «No se puede recuperar la normalidad de las relaciones políticas»; y por ello «queda afectada» -no rota- la mesa de diálogo. Aragonès también saca pecho y pide un «cara a cara» -así se marca perfil frente a Junts y la parroquia independentista- con Pedro Sánchez.

No solo eso, pues nos brinda una lección de democracia cuando demanda que «todo demócrata exija la máxima transparencia», porque -un auténtico arrebato de sabiduría- «la principal víctima de Pegasus es la democracia». El sermón de Oriol Junqueras, claro está: «Hay que evitar esta deriva de este régimen represivo y autoritario». El remate de Puigdemont: «Después de ese escándalo, las cosas no han de seguir igual». La ANC da la nota: «No se dan las condiciones para le negociación». Cada uno está en su papel. El penúltimo acto del 'procés'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación