Miquel Porta Perales - El oasis catalán

Indicios

«ERC necesita justificar la abstención ante los militantes y los electores»

Miquel Porta Perales

Hay indicios que presagian la abstención de ERC en la investidura de Pedro Sánchez. Además de las reuniones in situ PSOE/ERC, ahí están los contactos telefónicos -también, intercambio de documentos- entre ambos. Si antes Carmen Calvo negociaba con Pere Aragonès, ahora es Pedro Sánchez quien lo hace. Algo se mueve. Al respecto, no hay que descartar - ahora o nunca- la posibilidad de que ERC apueste por una investidura rápida como consecuencia de la presión a que se ve sometido Pedro Sánchez para que componga un pacto constitucionalista que margine a los republicanos. Así las cosas, ERC preferiría -hipótesis que se retrasaría después de la sentencia del TJUE- facilitar la investidura de Pedro Sánchez lo antes posible para evitar un gobierno nada proclive a dar concesiones a los republicanos.

ERC necesita justificar la abstención ante los militantes y los electores. Por eso, Pere Aragonès estaría escenificando un perfil integrista reclamando la amnistía de presos y fugados y reivindicando la autodeterminación. Superado el Congreso Nacional de ERC del fin de semana -con esas y otras promesas como la República Catalana: remito a la Ponencia Política titulada «Fortalecernos para hacerlo de nuevo; fortalecernos para ganar»- ERC investiría a Pedro Sánchez a cambio de 1) la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat -ERC admite las cuentas del PSOE en el Congreso y el PSC hace lo propio con las de ERC en la Generalitat- y 2) una mesa de negociación a medio plazo con una primera fase en que la Generalitat, gracias a la reforma de leyes orgánicas y la aplicación abusiva del artículo 150.2 de la Constitución, burlaría la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto y obtendría nuevas competencias. Y después, se verá. ¿Cómo vender a la fiel infantería nacionalista una negociación que -¿alguna cláusula secreta sobre el asunto?- dejaría a un lado la autodeterminación? La sentencia de TJUE ¿dinamita la abstención? Probablemente, encarezca el precio del acuerdo y lo dilate.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación