Miquel Porta Perales - El oasis catalán

Enfermedad

El tratamiento del «proceso» es cosa de epidemiólogos, farmacéuticos, biólogos y biotecnólogos. Pero, nadie nos asegura nada

Hay artículos periodísticos que se convierten en clásicos. Artículos que, a pesar del tiempo transcurrido desde su publicación, siguen siendo hoy tan actuales, útiles y claros como lo fueron ayer. Textos y autores que nos sumergen en el asunto y brindan claves de interpretación. «Gaziel», por ejemplo. En efecto, Agustí Calvet, «Gaziel», redactor de La Veu de Catalunya, El Sol y la Vanguardia -que llegó a dirigir de 1920 a 1936- es una referencia inexcusable para entender el qué del catalanismo y el nacionalismo catalán. Puestos a recuperar uno de sus artículos, les invito a leer o releer el que apareció en La Vanguardia el 26 de octubre de 1934, días de después del golpe de Estado de Lluís Companys contra la República. Título: Cataluña enferma. Síntesis: «Ya está sofocada en Cataluña la pasada revuelta… Solo falta pacificar los espíritus. Y aquí empieza lo grave… Cataluña está enferma desde hace siglos. Es el tumor de España, que a veces dormita y a veces estalla… Ha sido [la revuelta], ni más ni menos, una de esas crisis suyas, características, como tantas otras que experimentó en el pasado y hasta en nuestros tiempos… Cataluña es como es».

Dicho lo cual, el autor se pregunta por la terapia que seguir. Responde: «El único método para sanar a Cataluña -si su curación es posible- no puede ser otro que el empleo de las autovacuna, buscando y extrayendo en el propio organismo catalán las antitoxinas capaces de renovarlo». De lo cual se deduce que el tratamiento del «proceso» es cosa de epidemiólogos, farmacéuticos, biólogos y biotecnólogos. Pero, nadie nos asegura nada. Tan es así, que el propio «Gaziel» duda de la medicina al afirmar «no estoy seguro de que este sistema sea infalible». Que no cunda el desánimo. El autor brinda otra solución; «yo dejaría obrar a la naturaleza». Es decir, tiempo al tiempo, porque no hay mal que cien años dure. Si quieren que les diga la verdad, visto lo visto, me parece una alternativa ajustada a la realidad. Pues, eso: a sufrir. Vendrán tiempos mejores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación