Miquel Porta Perales - El oasis catalán
Elecciones
«Es preciso preguntar a quién puede beneficiar la candidatura de la CUP»
La candidatura de la CUP a las generales es una de las sorpresas -hasta ahora no quería saber nada de la UE ni de España- de los presentes comicios. Sorpresa que puede tener su repercusión electoral. ¿A quién podría perjudicar la CUP? En principio, ha de capturar votantes de JpC y ERC. Hablo de los votantes neoconvergentes que no se fían de un PDECat/JpC dividido en diversas fracciones entre las cuales se encuentran los partidarios de la moderación. Ante la posibilidad de que la neoconvergencia acabe descabalgando a Carles Puigdemont y su guardia pretoriana en benefició de Artur Mas y los suyos; ante esta posibilidad, el radicalismo neoconvergente -escasamente proclive a apostar por una ERC en la cual tampoco confía- puede aterrizar en la CUP. Ítem más: la parte del voto de ERC que no confía en la vía que puedan tomar los republicanos cuando el vandalismo secesionismo se apacigüe y vengan las elecciones autonómicas, puede también migrar a la CUP ante la sospecha de una nuevo tripartito entre ERC, PSC y los comunes. A estos migrantes de ERC les preocupa, por ejemplo, que Pere Aragonès -líder in pectore- diga que «defenderá la autodeterminación» y «no que ejercitará -o ejercerá- la autodeterminación». Seguramente, la CUP también recaudará votos de los comunes autodeterministas. Entre Jaume Asens y la CUP no hay color. No hay que descartar que la CUP se embolse algunos votos antisistema si tenemos en cuenta que el propósito de los cupaires es ir al Congreso a montar la bronca.
Finalmente, es preciso preguntar a quién puede beneficiar la candidatura de la CUP. Quizá sirva para movilizar al constitucionalismo absentista. Un votante que recalaría en Ciudadanos o el PP. Y, más probablemente, en un PSC que sería el receptor del voto útil constitucionalista. Tampoco no cabe eliminar la posibilidad de que los neconvergentes con sentido común -digo yo que alguno habrá- acudan a la urna de un PSC que apuesta por una plurinacionalidad que puede ahuyentar más votos de los que atrae.