Miquel Porta Perales - El oasis catalán
Cábalas
«Ciudadanos inquietos por una democracia que cojea por culpa de un nacionalismo que mantiene malas relaciones con la legalidad democrática y la división de poderes»
Cábalas y más cábalas. ¿Quién gobernará en Cataluña? Todo es posible: un gobierno independentista con o sin el concurso de la CUP; un tripartito socioindependentista de izquierdas que el PSC justificaría con la necesaria transversalidad que requiere la solución del conflicto catalán y la urgencia de neutralizar el radicalismo de Junts; un bipartito de ERC y Comunes -el independentismo tranquilo, dicen- con el apoyo externo del PSC que garantice -tú me das y yo te doy- la estabilidad del PSOE en el Congreso de los Diputados; un gobierno en solitario de ERC con apoyos puntuales de los socialistas y los comunes; una paralización que conduzca a una repetición que clarifique la situación electoral, pero que no pretende sino concentrar -eso busca Junts- el voto útil independentista. Preguntas: ¿qué influencia tendrá el sector sindicalista de ERC que prefiere un tripartito de izquierdas sin el lastre de Junts? ¿ERC pactará con Junts a pesar de sus exigencias y con la CUP conociendo como las gasta? ¿ERC pactará con el PSOE sabiendo que fortalecerá a Junts? ¿ERC estará dispuesto a cambiar un gobierno de izquierdas por el indulto de los políticos presos y los fondos europeos? ¿Una alianza táctica -todo es posible, decía- de ERC con Junts, diseñada para ser rota en un uno o dos años -lo intentamos, pero es imposible gobernar con Junts-, que daría lugar a un bipartito o tripartito de izquierdas? Puigdemont y Junqueras, ¿quién tiene la sombra más alargada?
Más allá de las cábalas están unos ciudadanos preocupados -convivencia, gestión pública, salud, educación, trabajo, economía- por la política de las cosas. Ciudadanos que desconfían de quienes diseñan programas y proyectos en vano. Ciudadanos que exigen algo tan razonable como el buen gobierno -el menos malo posible- que escasea en Cataluña. Ciudadanos inquietos por una democracia que cojea por culpa de un nacionalismo que mantiene malas relaciones con la legalidad democrática y la división de poderes. Menos nación y más gestión.