Miles de barceloneses avanzan su fin de semana para eludir el confinamiento durante el puente de diciembre
Las salidas de coches de la capital catalana suben un 5% antes del cierre por municipios del fin de semana
La Generalitat sigue apelando a la «prudencia» y ayer pidió que se colabore para disminuir la movilidad
Las salidas de vehículos del área metropolitana de Barcelona subieron ayer jueves un 5% respecto al mismo día de la semana pasada, mientras que este viernes se han mantenido sin variación. No en vano, muchos barceloneses han adelantado un día sus trayectos a las segundas residencias para esquivar el confinamiento municipal decretado por la Generalitat para los fines de semana para evitar viajes a las segundas residencias.
Según ha informado este viernes el Servicio Catalán de Tráfico (SCT), entre las 00.00 horas y las 24.00 horas de ayer salieron de Barcelona y su área metropolitana un total de 485.118 coches, lo que supone un aumento del 5 % respecto al flujo de la movilidad registrada el jueves de la semana anterior y un 9% más que el último jueves de octubre pasado, previo a la decisión de imponer el confinamiento municipal los fines de semana en Cataluña.
De esta manera, muchos catalanes optaron por salir ayer de Barcelona antes del «toque de queda» de las 22.00 horas y del confinamiento municipal que ha comenzado hoy viernes a las seis de la mañana . ¿Su objetivo? Poder pasar fuera de la Ciudad Condal el puente de la Constitución. Ello, a pesar de que el Govern ha hecho un llamamiento a no desplazarse a las segundas residencias y a permanecer estos días en casa.
Respecto a este viernes, según datos de Tráfico, entre las 00.00 y las 10.00 horas de la mañana han salido del área metropolitana de Barcelona un total de 103.299 vehículos, sin variación respecto al pasado viernes y un 10% menos que un viernes previo al confinamiento municipal. Paralelamente, la Generalitat sigue apelando a la «prudencia» y ayer pidió que «ahora más que nunca» se colabore para disminuir la movilidad, después de que la situación epidemeológica de Cataluña haya empeorado en los últimos días.
Noticias relacionadas