Marina Bravo - Tribuna Abierta

Menos 9N y más L9

Para el Govern de la Generalitat está claro: Éste y todos los problemas de los catalanes, son culpa del resto de España

¿Cuánto tiempo hace que no se ven envueltos en un atasco? Salvo si, como yo, tienen la suerte de poder desplazarse habitualmente en bici o transporte público, seguramente no hará mucho. Puede que incluso tengan que soportarlos a diario. ¿Y de quién es la culpa? Para el Govern de la Generalitat está claro: Éste y todos los problemas de los catalanes, son culpa del resto de España. Y, mientras se ancla en el discurso victimista, no ofrece soluciones e intenta de paso distraer la atención de su mala gestión. Pero ya no cuela.

Tras siete años a la deriva, el Govern de la Generalitat lo único que ofrece es una cumbre para hablar de cómo repetir el 9N. No cumbres para afrontar las listas de espera o el fracaso escolar, no. Para la línea 9, que mejoraría enormemente nuestra movilidad, tampoco hay cumbre. Y para recuperar el clima de diálogo imprescindible para la mejora de Rodalies, mucho menos.

Rodalies necesita mejoras. Una cosa no quita la otra. Pero cabe recordar de vez en cuando que los servicios de Cercanías se implantaron sobre la red ferroviaria de Interés General del Estado, y que completar esa red para facilitar la movilidad regional es responsabilidad de las Comunidades Autónomas. En los últimos 20 años Madrid, por ejemplo, ha ampliado su red de metro en más de 150 km. La Generalitat de Cataluña, incluyendo FGC, apenas 50.

La línea 9 se inició en 2002 con un presupuesto de 2.000 millones de euros y 5 años de plazo. Desde entonces ha habido tiempo y dinero de sobra para construir tres líneas 9 de metro. Sin embargo, continúa inacabada y la desorbitante cifra de 4.000 millones de euros se ha esfumado en sobrecostes y mala gestión. El Govern no sabe, no responde. ¿Y tenemos que creer que si la Generalitat gestionase todo, lo haría mejor? Cataluña necesita un Govern que sí sepa y sí responda, y que deje de hacer política ficción para empezar a poner en marcha políticas realistas como las que se necesitan para mejorar la movilidad en Cataluña.

Marina Bravo es diputada de Ciudadanos (Cs) en el Parlament

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación